Nicola Stagliano se emociona al relatar algunos momentos de su vida. Y algunas sensaciones retornan fuertes, como cuando nos cuenta que, a los nueve años, casi se ahoga nadando en el Mar Jónico. «Quería apoyar los pies y sentía que no estaba el piso… Tuve que empezar a nadar muy fuerte, y me asusté mucho», relata, remarcando que se le pone «la piel de gallina» cuando revive el episodio. Conocedor como pocos de cada pieza de la estructura de embarcaciones de todo tipo, en el reportaje nos inunda con detalles técnicos que delatan su saber, tan propio de los que hacen su trabajo con responsabilidad. Este respetado y querido vecino nació el 23 de mayo de 1938, en el pueblo de Chiaravalle Centrale, en Catanzaro, Calabria, desde donde cruzó el Atlántico hasta Buenos Aires, radicándose con su familia en Dock Sud, para años después llegar a Florencio Varela. Acá, se c...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (SREI) del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, Carlos Peralta, destacó el impulso industrial y tecnológico de Florencio Varela en sintonía con el propósito de la Provincia de avanzar hacia el desarrollo productivo “en una suma cualitativa de materia prima y materia gris” que permitirá a las empresas progresar en innovación para “salir a los mercados del mundo con competitividad”.
Peralta vertió estos conceptos al evaluar los resultados de la nueva jornada de Debate PyME realizada el 22 de octubre con la presencia de más de 25 empresarios, locales y de Quilmes, José C Paz, Berazategui, y con el apoyo de la Unión Industrial de Florencio Varela (UIFV).
Se trata de empresas fabricantes de calefactores eléctricos industriales, productores de proteínas texturizadas de soja, pro...