De la UNAJ a China

David Duarte, alumno de la UNAJ, viajará a China, como parte del grupo de 10 estudiantes argentinos de universidades públicas que integran Semillas para el Futuro (Seeds for the Future), un programa educativo global de Huawei, que la empresa implementó por primera vez en el país junto al Ministerio de Modernización de la Nación.
Los jóvenes seleccionados tienen entre 23 y 27 años y pertenecen a las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática.
Los alumnos seleccionados visitarán Beijing, Shenzhen y Hong Kong. Aprenderán sobre la cultura china tradicional, asistirán a seminarios sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) en la Casa Matriz de Huawei, y visitarán los laboratorios de la empresa, junto a estudiantes de otras nacionalidades.
El CEO de Huawei en Ar...

25 años de la Escuela Agraria

El 12 de agosto, la Escuela Agraria de La Capilla cumplirá 25 años. Sus directivos junto a los ex alumnos y estudiantes están organizando un festejo como el que merece tan benemérito establecimiento. Su director, Jorge Gonzalez (43) visitó nuestra redacción y nos contó como se preparan.
¿Cuándo cumplen las Bodas de Plata?
La escuela se creó oficialmente el 12 de agosto de 1992, pero como cae justo este año en el fin de semana de las PASO, el festejo lo pasamos para el viernes 18.
¿Cómo serán los festejos?
Estimo que muy grandes, ya hay docentes que consiguieron varios números a cargo de la Municipalidad de Florencio Varela, descubriremos placas para los primeros maestros y auxiliares y después con mucha colaboración de todos. Habrá empanadas y choripán. Faenamos un torito y la carne se guardó para hacer las empanadas porqu...

Estudiantes de la UNAJ, premiados

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina de la UNAJ ganó el primer premio en la categoría Relato de Experiencia por el trabajo “En la UNAJ el futuro llegó hace rato. Relato de experiencia de trabajo comunitario con familias vulnerables”, del VI Congreso de Medicina General y Equipo de Salud “Derecho a la salud, rol del Estado y de las Organizaciones Sociales” que se llevó a cabo en Mar de Ajó.
Los autores del trabajo fueron los estudiantes Daniela Matasera y Juan Manuel De Rosa Holubyez, junto a Natalia Deluca, docente de la materia Articulación Comunitaria de la carrera de Medicina como tutora del grupo.
Además, el trabajo “Un cambio verdadero, hay que caminar distinto. Relato de experiencia sobre mapeo comunitario como metodología de trabajo”, obtuvo una mención especial.
Organizado por la Asociación Medicina General Buenos Aires...

Universidad K

El increíble desfile de figuras partidarias que hacen de la UNAJ un centro de propaganda kirchnerista.

Malos resultados para Varela en la prueba “aprender”

Se dieron a conocer las cifras de la evaluación Aprender, con la que se intenta determinar el nivel de los estudiantes argentinos. Y las cifras para Florencio Varela fueron muy malas: el 58.67% de los alumnos del último año de secundaria evaluados dieron «Por debajo del básico y Básico» y el 41.33% «Satisfactorio y Avanzado».
La prueba arrojó resultados diferentes en nuestros distritos vecinos: Berazategui obtuvo 48.90% en «Por debajo del básico y Básico» y 51.10% en «Satisfactorio y Avanzado» y Quilmes: 49.83% en «Por debajo del básico y Básico» y 50.17% en Satisfactorio y Avanzado. Almirante Brown tuvo 50.81% en «Por debajo del básico y Básico» y 49.19% de buenas calificaciones. Lanús alcanzó 44.53% de chicos en los niveles más bajos y 55.47% en las categorías más altas.
Vicente L...