La Universidad Nacional Arturo Jauretche ya tiene su primer ingeniero electromecánico. Se trata de Gabriel Moreira, del barrio San Jorge.
“Son seis años repletos de lecturas, exámenes, prácticas y experiencias inolvidables. Los resultados son positivos. Valoro mucho todo el aprendizaje. Atesoro recuerdos impresionantes junto a mis compañeros o profesores”, dice el flamante profesional sobre su etapa universitaria, iniciada en 2010.
Tanto Justina Romero como Mario Moreira -sus padres- no ocultan su satisfacción ante el logro de Gabriel: primera generación de estudiantes universitarios en la familia. “Estamos felices. Sentimos un gran orgullo porque después de tanto esfuerzo logramos acompañarlo durante el camino hacia su objetivo”, coinciden.
“Estudiar me nutre de muchísimos conceptos. Aún no definí como continuar: me gusta la neumática y la autom...
El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció a 52 universidades nacionales por “malversación de caudales públicos” basado en una nota de Clarín que informó sobre los 747 millones de pesos distribuidos entre ellas por Cristina Kirchner pocas semanas antes de finalizar su mandato.
Las denuncias se dividieron entre seis juzgados federales de Comodoro Py y solicitan: “deberá investigarse el destino de millonarios fondos transferidos a las universidades nacionales... Todos y cada uno de los pesos recibidos por ellas deben ser verificados y acreditados en cuanto a que hayan tenido un destino legal y lícito”.
Según Clarín, sólo en noviembre y los primeros 10 días de diciembre de 2015 se distribuyeron 747 millones de pesos con resoluciones de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación nacional. Casi el 70% fueron para...
Las maestras de Jardines de Infantes del Instituto «San Juan Bautista» organizaron una nueva Muestra de dibujos, pinturas y collages de sus alumnos.
La exposición, desarrollada en el Museo Municipal el 10 de noviembre, tuvo como consigna la Historia del Arte, y los más pequeños plasmaron en sus dibujos su propia visión de consagradas obras de los más grandes pintores de todos los tiempos.
Jorge Orqueda de casi 79 activos años no es un jubilado más. Entra apaciblemente al aula y comienza a charlar con sus compañeras esperando al profesor de matemáticas. Todas mujeres, él solo varón. Aún falta para comenzar y entonces nos tomamos un tiempo, vamos a otra aula vacía para que Jorge hable y cuente como son sus días previos a recibirse de Bachiller en el CEBAS.
Por Carlos Straub
Un proyecto de la UNAJ fue seleccionado en un Programa Internacional. El trabajo, a cargo del docente e investigador Marcos Carbonelli, fue presentado en el Programa Conjunto de Formación entre la Universidad Sorbonne Paris Cité (USPC) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
«Usos, prácticas y regulaciones político-religiosas sobre el cuerpo. Debates y perspectivas en el campo de las ciencias sociales», es el nombre del trabajo seleccionado junto con otros trece del país. Y tendrá como contraparte en Francia a su colega Serena Bindi, de la Université Paris Descartes.
El proyecto, del que también participa la docente Gabriela Irrazábal, prevé la realización de cursos y talleres en París entre octubre y diciembre de este año, con la participación de los investigadores argentinos y franceses integrantes y la publicación de un libro con los resultados...