Empezó la inscripción para el ciclo lectivo 2016 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y ya son más de 1500 las personas que se registraron a través de la página web de la institución. Hasta el próximo 13 de noviembre, los aspirantes tendrán tiempo para anotarse en cualquiera de las 22 carreras que ofrece la UNAJ.
Para iniciar la inscripción, el primer paso será completar el Formulario de Pre-Inscripción que se encuentra disponible en la web de la Universidad (www.unaj.edu.ar). Desde ese Formulario se podrá elegir un turno para presentar personalmente la documentación requerida.
Para el próximo año, la UNAJ sumará dos nuevas carreras: Ingeniería en Transporte y la Licenciatura en Economía. De esta manera, ya son 22 las propuestas académicas que ofrece la Universidad. La carrera de ...
Abandono en la Escuela 64: Robos, instalaciones precarias y focos de infección no atraen la atención de las autoridades.
Los porcentajes en las escuelas de Florencio Varela son peores que los de la media de la Provincia.
Por Santiago Mandirola
La Universidad Nacional Arturo Jauretche ya tiene su cuarta promoción de estudiantes. Se trata de 13 estudiantes que recibieron sus diplomas en una ceremonia que contó con la presencia del Intendente Julio Pereyra, el Rector de la Universidad, Ernesto Villanueva, y el Intendente Municipal de Berazategui, Patricio Mussi.
Villanueva recordó que la gratuidad educativa y la apertura de instituciones en el conurbano bonaerense permitieron a nueve de cada diez egresados convertirse en la primera generación de graduados universitarios en su familia.
Los egresados obtuvieron un título de grado en las siguientes carreras: Técnico Universitario en Producción Vegetal Intensiva, Instrumentador Quirúrgico, Técnico en Emergencias Sanitarias y Desastres, Enfermera Universitaria, Técnico Universitario en Administración y Técnico Universitario en Gestión Ambiental.
Padres de la Escuela Secundaria Nº 24 del centro de Florencio Varela, comenzaron una serie de reclamos y denuncias debido al calamitoso estado edilicio y las malas condiciones para estudiar de los alumnos de dicho colegio que comparte edificio con la Escuela Nº 1.
Raúl Aramburu (55) habló con Mi Ciudad y comentó que “la escuela está totalmente abandonada con respecto al mantenimiento tanto de pupitres como bancos y baños, falta agua, hay muy mala iluminación, a las ventanas les faltan vidrios, no se cierran, no hay calefacción, no hay patio”, dice indignado. “Da vergüenza entrar a las aulas porque no tienen picaporte… Esto se viene dando desde hace mucho, pero de dos años a esta parte empeoró. Los alumnos son los que tienen que ponerse a arreglar las lamparitas e incluso a pintar. Por parte del estado y del municipio no recibimos nada de nada”, explic...
Por Carlos Straub