Fede Canovari, capturando la realidad varelense

Federico Canovari es un joven varelense de 25 años que, desde la adolescencia, es aficionado a la fotografía. Recorriendo las calles del barrio La Colorada va plasmando, a través de su lente, las pequeñas cotidianidades de sus vecinos. Mostrando por medio de imágenes el día a día de las personas, que a su vez, se identifican con ellas.
Aunque nunca tuvo la posibilidad de exponer su trabajo, por medio de su cuenta de Instagram (@fedecanovari) logra mostrarle al mundo las escenas que logra capturar. «Los vecinos ya me conocen, apenas me ven caminando con la cámara me esquivan, porque saben que les voy a sacar una foto que posteriormente se va a publicar y eso les da vergüenza», comentó a Mi Ciudad entre risas y agregó: «Lo bueno es que, cuando publico una foto los comentarios son todos positivos y van desde: ése es mi ...

Nati Castro en Tr3s son multitud

La actriz y cantante varelense Nati Castro terminó el año incursionando en una nueva actividad: junto a las periodistas Xoana Fernández y Nanu Pérez Lugo, dieron vida a un nuevo medio de difusión llamado Tr3s son multitud.
En este portal, pueden encontrarse noticias sobre shows, anécdotas, y todo lo que acontece en el mundo de la música. En su presentación, anuncian: “TR3s son multitud fue creado por tres pibas que ven la música y el arte como herramienta de transformación. Cuando están juntas cualquier cosa puede pasar, porque las caracteriza lo impredecible, la pasión y la sed de ir más allá. Sus personalidades generan el desequilibrio justo para hacer de éste espacio algo diferente. Son parte de una generación intensa que está dispuesta a cambiarlo todo con risas, gira y con mucha pero mucha música”.
Además, Tr3s son multitu...

Maru Ramos, en el mundo de las joyas “de arte”

María Eugenia Ramos es una varelense que hace muchos años se dedica a la joyería contemporánea. En su taller de Capital, realiza piezas únicas diseñadas y elaboradas a partir de la arena. «Es un material que vengo juntando desde hace mucho tiempo, porque me gusta mucho y me es muy interesante», comentó María a Mi Ciudad y añadió: «Hasta hace un tiempo trabajaba mucho con madera y metal, por lo que decidí experimentar con otros elementos, uno que me representara y recordé que tenía guardada arena de viajes e incluso un frasco que me regaló mi marido de un viaje».
La artista asegura que le fue muy difícil trabajar con este componente, puesto que no lograba darle volumen ya que es muy volátil. «La llevé conmigo a los distintos espacios donde fui estudiando, porque quería que la arena fuera el protagonista de...

Florencia Coló, artista visual

La joven artista plástica Florencia Coló (22), se encuentra cursando el cuarto año de Profesorado de Artes Visuales con especialización en pintura en la Escuela de Arte República de Italia y en estos tiempos de cuarentena, también tuvo tiempo de reinventarse.

-¿Cómo es el período de cuarentena para un artista plástico?, ¿más o menos productivo?
-Depende mucho de la persona y si la situación coarta o no su creatividad. Yo creo que puede producir en cualquier momento si esa es su herramienta de canalización o expresión.
-¿Qué cosas tenías planeadas antes de la pandemia y que al final pudiste hacer?
-Por suerte pude continuar mi cursada en el profesorado, que para mí es lo más importante en este momento . Pero respecto a otros planes, tenia pensado hacer exposiciones o participar en concursos al aire libre… Lo bueno...

Cristian, el estilista de las estrellas

La vida está hecha también de oportunidades. Y siempre hay que saberlas aprovechar. Ese sería el lema para Cristian Schroeder (49) quien en cuanta oportunidad veía, aprovechaba para entrar en el interesante mundo del espectáculo pero detrás de las bambalinas, ya que lo suyo son y serán los peinados y el maquillaje. En diálogo con Mi Ciudad, nos contó un poco de sus experiencias laborales.

 

-¿Cuánto hace que sos peinador y maquillador?
-Más de 20 años.
-¿Y cómo comenzaste?
-Casi de casualidad. Hice unos desfiles en el boliche «El Divino» porque en esa época quería ser escenógrafo pero me copé haciendo trajes. Fui a estudiar vestuario y la profesora me veía más para maquillaje. Empecé a tomar cursos en Barracas. Y de ahí no paré ni de estudiar ni de tr...