Varelense de nacimiento pero uno de los que van y vienen desde Buenos Aires, Rodolfo Franco Battista Belmonte -•Rody»-(45) se hizo un tiempo en sus múltiples actividades y pasó por nuestra Redacción para hablarnos sobre su gran pasión: el teatro.
¿Cómo llegaste al teatro, y por qué esa variante cultural?
-Un poco como hobby, por una prima mía. Yo boyé en varias carreras, fui buscándole un poco la vuelta… De psicología a abogacía, medicina, soy radiólogo, hice comunicación social. Entraba a una facultad, hacía dos o tres años y me iba. Y esa prima que nombro, Karina Rosetti, que había hecho teatro, me convenció. La verdad que empecé así y ese hobby se transformó luego en profesión.
-¿Estamos hablando de cuantos años atrás?
-Aproximadamente en 1998. Yo fui a Estados Uni...
Por Carlos Straub
Nadya Habiba es la figura máxima de la danza árabe en Florencio Varela. Con 29 años, esta bella mujer que con su talento y su gracia cautiva rápidamente a todos los que asisten a sus espectáculos, ya mostró su valor en los más variados escenarios, desde los teatros Metropolitan y Lola Membrives, hasta La Comedia y el Paseo La Plaza. También bailó dos veces en los actos de entrega de los Premios Mi Ciudad y en shows de grandes conjuntos nacionales como los de Mario Kirlis, Horus Arab Music y Sergio Montana, entre otros.
Iniciada en su especialidad cuando era una niña, a los 8 años, con la profesora Mónica Saeg, a los 12 le dijo a su madre que quería dedicarse a esta carrera por el resto de su vida. Y trabajó duro para lograrlo, con el apoyo de su familia. En 2003 se recibió de Profesora Elemental de Danzas Arabes en Naiarah, y con esta Escuela formó...
El actor varelense Hermes Molaro tiene una intensa actividad por estos días. Tras desempeñarse este año en “El mundo de Clarice Lispector” bajo la dirección de Helena Tritek en el Centro Cultural Brasil Argentino, actualmente se encuentra ensayando la obra Hipermnesia del director Diego Croci y acaba de ser convocado para ser parte de la nueva edición de Teatro x la Identidad que se realizará del 12 al 17 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta de la Capital Federal. Además formará parte de la novedosa edición de Microteatros en Buenos Aires para la temporada 2018.
Hipermnesia se pone en escena en el Espacio Kowalski, Bilingurst 835, CABA y cuenta con la supervisión dramatúrgica del maestro Javier Daulte, con la actuación además, de Diego Rivas, Carolina Barrera, Germán Montenero, Cecilia Antuña, Valeria Olivero, Hernán Sebastiani y Raúl Arru...
Nunca es tarde, se dice. Y una de las que lo puede afirmar muy puntualmente es Elizabeth Santoro que a sus 40, está triunfando en algo que la apasionó desde chica pero a lo que recién ahora, hace muy poco, comenzó a darle rienda suelta: la pasión por cantar tangos…
-¿Cómo comenzó todo?
-Empencé a estudiar canto hace dos años más o menos, pero me gusta de toda la vida. Mi vieja cantaba tangos y yo ya tocaba la guitarra… Lamentablemente mi mamá no pudo cantar a nivel profesional, ella lo quiso hacer a ese nivel pero era la época en que los padres frustraban a los hijos…E inclusive ella ganó un concurso en Radio Libertad. Yo estaría cumpliendo al mismo tiempo lo que me gusta a mí y realizando el sueño de mi mamá.
-Sos apasionada desde niña, entonces…
-Yo me sentaba a escuchar tangos con mi vieja, sonaba u...
Por Carlos Straub
Se está presentando en el Centro Cultural Sarmiento la obra «Las esposas de Carlos», dirigida por Roberto Cesán.
Se trata de una atractiva adaptación -hecha por el propio Cesán- de «Espíritu travieso», de Noel Coward, que relata las vicisitudes de una pareja acomodada en la década del 40 ante una visita inesperada y sobrenatural.
Actúan Valeria Austino, Nancy Cáceres, Ester Cattaneo, Adriana Puglisi, Daiana Shinca, Samuel Gauna y Roberto Simoi, del elenco «Utopia». Las luces están a cargo de Gianfranco Bertacini y el sonido, de Rocío Gauna.
Los domingos a las 18, en Boccuzzi esquina España, F. Varela (menos el Día del Niño).