Distinguen a una bombera varelense

En Alta Gracia, Cordoba, la empresa Inforest, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de materiales para el combate de incendios, dio a conocer algunas historias de bomberas y brigadistas, “con el fin de visibilizar y reconocer la labor de los profesionales en diversos lugares de Argentina”
Entre las mencionadas y galardonadas se encuentra Verónica Fernandez, cabo del Cuartel de Bomberos de Florencio Varela, que comenzó hace 19 años cuando prácticamente no había mujeres dentro del cuartel pero gracias al esfuerzo, la capacitación y las ganas de superarse, supo ganarse un lugar y la gran admiración de todos sus compañeros, ya que participó de innumerables rescates y emergencias, como la del 1 de junio del 2019, cuando ella y algunos compañeros estaban de guardia y recibieron el llamado para asistir a un bebé que se encontraba sin signos vitales y le salvaro...

La inversión millonaria que F. Varela se perdió

Miguel Ángel Bravo es el fundador de Bravo Motor Company (BMC), entre otras firmas. Radicado en Estados Unidos desde 2014 está a punto de instalar una fábrica de autos eléctricos en Brasil, que producirá 23.000 unidades en 2024.
La inversión estimada es de 25 billones de reales (más de u$s 4.000 millones) y se promete la creación de casi 14.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Miguel Ángel Bravo, el empresario argentino que promete invertir u$s4.000 millones en Brasil.
La noticia es que, en los inicios del proyecto, Bravo quería instalar una planta en Florencio Varela. Iba a dar empleo directo a 1.000 personas y podía fabricar unas 40.000 unidades anuales de su auto. Ante la crisis económica, en 2012 Bravo comenzó a explorar el mercado de los Estados Unidos, hacia donde finalmente se trasladó para radicarse hasta hoy.

Hay 1500 personas en la calle, según un censo oficial que incluye a Varela

Según cifras oficiales recientes, en la Provincia de Buenos Aires hay 1500 personas identificadas que viven en situación de calle en 17 de los 135 municipios que la conforman.
Entre esas comunas figura Florencio Varela, y dicho relevamiento no es un censo según lo manifestó el director provincial de Asistencia Social a las familias en situación de calle, José Zerrillo.
“Las personas que pernoctan en las calles son en la mayoría adultos, y es una dinámica propia de las grandes ciudades, en los pueblos nadie duerme en la calle”, acotó el funcionario.
“Hay distintas realidades y en cada comuna se activan mecanismos para un acompañamiento distinto que se dan en el invierno”, precisó.
Otros de los partidos donde hay gente en tamaño grado de vulnerabilidad son Merlo, Moreno, Tigre, San Isidro, Luján, Esteban Echeverría, Quilmes, Berazategui, Lan&...

Trasplante hepático realizado por un equipo exclusivamente femenino

Fue otro hito en la historia del Hospital El Cruce. Ahora, en el centro asistencial varelense se llevó adelante un trasplante hepático realizado por un equipo íntegramente compuesto por mujeres profesionales.
La operación se realizó el pasado 17 de marzo, a un hombre de 47 años oriundo de Avellaneda, quien ya recibió el alta y se encuentra en muy buenas condiciones.
El equipo quirúrgico estuvo encabezado por la Dra. Magalí Chahdi Beltrame, médica cirujana, que dijo: “Hay cada vez más mujeres en el sistema sanitario. En este caso específico de repente éramos tres cirujanas, las instrumentadoras, la anestesióloga y las técnicas. Era un quirófano totalmente femenino para hacer un trasplante hepático y fue la primera vez que lo realizaban solo mujeres”.
Junto a la cirujana Chahdi Beltrame tomaron parte en este logro, María Lujá...

Aumento del 33,5 por ciento al personal municipal

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Florencio Varela informó que tras las reuniones con el Intendente Municipal Andrés Watson, se consiguió un aumento salarial del 33.5% para todo el personal municipal.
Al respecto, el Secretario General del gremio municipal, Darío D Aquino, expresó: «Es una satisfacción que hayamos podido lograr un incremento a los salarios de nuestros compañeros y compañeras municipales, ante la difícil situación que estamos atravesando. Reconocemos el esfuerzo del departamento ejecutivo para poder llegar a este acuerdo»
El acuerdo se hará efectivo en un 12 % a partir del 1° de abril de 2021, 11% a partir de julio de 2021 y un 10,5 % en septiembre de este mismo año.
Dichos anuncios se suman a lo ya acordado en el mes de enero en el cual los trabajadores que reunían las condiciones pasaron a planta permanente y ascendieron a la catego...