Este mes se dará un acontecimiento deportivo inédito no sólo en Florencio Varela sino en Argentina como lo es el Campeonato Mundial de Korfball.
El 21 de septiembre dejó de existir, a los 92 años, Juan María Melzi, multifacético hombre de la cultura varelense. Fue actor vocacional, y profesor de guitarra, formado de la mano de los maestros Héctor Yaque, Francisco Fiore, Alejandro Draghi, y Carmelo Trapani, entre otros. Presentó a sus alumnos en la prestigiosa Academia Rizzutti y por varios años, en tradicionales actos que se desarrollaban en el salón del Centro Cultural Sarmiento, de nuestra ciudad. Durante la Intendencia de Eduardo Villa Abrille ingresó al Municipio como tesorero municipal, permaneciendo en la Comuna más de 34 años, haciendo culto de la honestidad y el profesionalismo, con distintos intendentes y comisionados, hasta la época del prefecto Antonio Hamilton. Como actor, estudió en el Centro Cultural Sarmiento con Rosario Serrano de Suárez, junto a Panchito Iribarren, Florentino Balcone, Luis Di Cecco, Alfredo C...
Angelo Battista nació el 2 de enero de 1942 en Mola di Bari, Italia. A los once años llegó a Florencio Varela, donde pasó toda su vida y se hizo conocido por sus virtudes como cantante. Tenor desde siempre, es capaz de transitar con su voz todo tipo de melodías pero sin dudas su sentimiento se proyecta contundentemente cuando le toca entonar esas canzonetas que lo remontan a sus orígenes.
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Germán Nicolás Mercurio (28), de La Esmeralda, estudió teatro desde los 8 años en la Casa de la Cultura de Florencio Varela, a la vez que realizó talleres y cursos de teatro y entrenamiento para actores en Andamio 90 y el Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires. También hizo Comedia musical con Pepe Cibirán Campoy, tomó clases de canto y jazz y hasta se recibió de periodista en ETER. «Siempre me gustó transmitir ya sea en el arte o como comunicador. Nací para transmitir, siempre dije eso&raqu...
La exitosa cantante varelense Eliana Sosa participará junto al guitarrista Pablo Figueroa de dos noches de música argentina en la Peña del Colorado (Güemes 3657, Recoleta, CABA) con un recorrido por los diferentes estilos y autores de la música que nos representa, entre ellos tangos, zambas chacareras, valses, milongas y más. El viernes 10 a las 22, y el sábado 11 a las 23:30.