“Chiche” comparte con muchos varelenses una característica: su apodo le ganó espacio a su nombre real, que no todos conocen. Estamos hablando de Carlos Alberto Casazza, quien nació en Quilmes el 22 de diciembre de 1936 y se instaló en nuestra ciudad en la década del 50. Aquí, conoció a su recordada esposa, “Chichita” Devincenzi, con quien tuvieron tres hijos: María Marta, Carlos, y María Elena, y seis nietos. Dueño de una extensa carrera en el Banco Provincia, de 32 años, que incluyó una rotación por 15 sucursales, “Chiche” integró la comisión directiva del Centro Cultural Sarmiento, la Cooperadora del Hospital y el Comité de la Unión Cívica Radical local. Al respecto, recuerda que varias reuniones –sobre todo la de los tiempos pre electorales- se hacían en la casa de don Telésforo Muñoz, ex pr...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
La bella Brenda Dominik sigue progresando en el mundo de las tablas.
La joven, que tal como publicamos en su momento había realizado una gira por distintas provincias con el “Negro” Alvarez y Mónica Farro, ahora se encuentra formando parte de “Inimitable”, el nuevo espectáculo de Miguel Angel Cherutti.
Brenda también realizó este año la obra “Papanatas”, junto a Tristán, Fernando Ramírez, Mónica Farro y Gabriela Mandato, donde además de bailar participó de varios sketchs, continúa danzando en las noches de Pacha, en Buenos Aires, y fue parte del mega show realizado por Miuki Madelaire en el Conrad de Punta del Este.
Pero eso no es todo: como si su actividad fuera poca, también está dando clases de coreografía y danza jazz en el Cruce Varela, y sueña con armar su propia compañía de baile.
Nunca es tarde para aprender. Así lo entendió Juan Alfredo Carballo (86) quien comenzó este año a cursar sus estudios primarios en el Hogar de Ancianos Dr. Salvador Sallarés, donde reside.
Oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, vive en Florencio Varela desde hace siete años, ya que antes lo hacía en la Capital Federal, en situación de calle. Estando en Buenos Aires se unió al Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados de Raúl Castells y fueron ellos los que le consiguieron “casa” en nuestra ciudad. “Y un día, viendo la situación social y política, comienza diciendo Juan a Mi Ciudad, pensé en terminar el primario y comencé. Donde vivo, en el Hogar Dr. Sallarés, dan las clases y no estoy yo solo, hay otros más”, aclara.
“Se estudia día por medio, lunes, miércoles y viernes, afirma Juan, después...
Por Carlos Straub