Podría decir que trabajo desde que tenía menos de 10 años, si cuento como válidas esas tareas pequeñas que el Nono me encargaba para comprarme, a cambio, la revista «Larguirucho».
Pero no seamos tan extremistas, no vaya a ser cosa de que digan que mi abuelo materno era un explotador infantil, y pongamos como edad aproximada de mi incursión en el mundo laboral la de los 12 años, cuando comencé a escribir notas de básquet en Mi Ciudad, o la de los 16, cuando me largué a las calles como promotor, ofreciendo comercio por comercio, espacios publicitarios en el diario.
Como sea, se trata de un largo tiempo, durante el cual, además, no detuve mi perfeccionamiento educativo, pasando por la escuela primaria, la secundaria y la Universidad, de la cual egresé como abogado hace ya casi tres décadas.
Durante todos estos años, ejercí mis labores j...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Falta de adecuada atención medica, maltrato psicológico, participación política forzada y un sin fin de cuestiones más, son las calamidades que día a día los residentes del Hogar Municipal Doctor Sallarés ubicado entre las calles José Luis Cariboni y De la Ancianidad, barrio de Villa Mónica, deben padecer, sin que nadie pueda hacer nada al respecto para defenderlos, ya que la mayoría de los ancianos o sus familiares no habla por temor a represalias.
A pesar de ser una institución del municipio, los abuelos pertenecientes al asilo deben abonar una cuota de aproximadamente 2500 pesos, la cual es descontada de sus jubilaciones. Sabiendo que hoy en día el beneficio mínimo que cobran es a partir de 5000 pesos, las condiciones en la que está el lugar y en el estado que los mantienen, es una suma de dinero bastante alta.
A todos los ancianos se los alimenta y se los trata p...
El sábado 13 de febrero, se realizó, en la Peatonal Monteagudo, de nuestra ciudad, un nuevo “Encuentro de Arte Urbano”, organizado por la Comuna, en el que diversos artistas locales exponen parte de sus obras y habilidades.
Como parte de la actividad, algunos de los presentes alentaron a los pequeños que se acercaron al lugar a dibujar y pintar, algo que ya habíamos presenciado en otras oportunidades.
Sin embargo, esta vez, pudimos ver como se “enseñaba” a chiquitos de no más de ocho o nueve años de edad, a “pintar” pasacalles y consignas políticas, una costumbre muy naturalizada durante la década kirchnerista, en la cual se llevaban consignas de “La Cámpora” a jardines de infantes y se impulsó a niños a escupir fotografías de periodistas críticos al Gobierno.
Una de esas consignas, pedía explícitamente &ldq...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Florencio Varela tiene nueva Subsecretaria de Cultura y Educación. Se trata de Julieta, una de las hijas del Intendente Julio Pereyra, fruto de su primer matrimonio, con «Pelu» Mohni.
La joven, que hasta ahora mantuvo siempre un bajo perfil de exposiciçon, reemplazó en el cargo a la licenciada Gisela Ruggieri, y está teniendo una activa presencia en los últimos actos que realizó la Comuna, cuya oficina de prensa resalta muy especialmente su nombre y declaraciones en cada gacetilla enviada a los medios zonales.
Esta instalación pública de la nueva funcionaria tendría una intención política de largo plazo: se dice que además de sumarla al gabinete, el Jefe Comunal evalúa la posibilidad de que dentro de cuatro años sea ella la encargada de sucederlo en el cargo que ejerce desde hace más de 23 años.
Habrá que esperar para ver si esto es as&...
Continuando con las jornadas de prevención del Dengue, el Intendente interino, Dr. Andrés Watson, participó junto a los profesionales del área de salud del encuentro realizado en la Sociedad de Fomento «La Carolina», para concientizar a los vecinos y brindarle consejos para prevenir la propagación del virus.
En el lugar Watson agradeció a todos los vecinos por la presencia, el compromiso y el interés en el tema, y confirmó que «hay algunos casos en Florencio Varela que no son autóctonos, son vecinos que han viajado a las zonas endémicas».
El funcionario también destacó la importancia del trabajo en conjunto para ocuparse en la eliminación del mosquito trasmisor del virus y evitar que haya más infectados: «lo fundamental de todo esto es la comunidad organizada y el Estado al lado de la comunidad como corresponde».
En este marco destac...