El jugador varelense Patricio Matricardi pasó de Argentinos Juniors a San Martín de San Juan, y volverá así a Primera División.
Relegado en el equipo de la B después de su operación de pubialgia, «Pato» estaba a punto de firmar con Deportivo Sucre, equipo boliviano que disputará la Copa Libertadores, pero fue solicitado por el Director Técnico Néstor Gorosito a fin de incorporarse como refuerzo para San Martín de San Juan.
En el barrio Villa Cirio, dentro del Centro de Jubilados y Pensionados «La Primavera Varelense», abuelos varelenses participan en talleres sobre cinematografía con una misión: perfeccionar las técnicas empleadas para generar contenidos audiovisuales.
Tras rodar cuatro películas, comienzan las tareas para su próximo film con la misma vitalidad que exhiben al evocar su ópera prima donde narran los contratiempos inherentes a la tercera edad ante el fallecimiento de un ser querido.
Primeros en Lanús
Ganaron el primer puesto en un festival artístico celebrado en Lanús. Luego, obtuvieron en La Rioja el premio más importante de un certamen provincial.
Además, recibieron distinciones desde México y Colombia por la proyección de su obra en diferentes concursos internacionales.
«Trabajamos en equipo. Las reuniones son mu...
María Dellaposa tiene 92 años. Nacida en Avellaneda el 7 de enero de 1925, tiene dos hijos, Néstor y Osvaldo, más conocido como «Pichi», seis nietos y 12 bisnietos. «Y en cualquier momento viene un tataranieto», nos dice, bromeando sobre su bisnieto Elián. Viuda del recordado atleta Luis Alberto «Delfo» Fernández –le decían así por el campeón olímpico Delfo Cabrera-, vive desde hace más de 50 años en su casa de la calle Falucho, donde nos recibió junto a «Pichi» y a su nieto Cristian, quien asegura que la entrevistada cocina la mejor tarta de zapallitos y el mejor flan que haya comido. Con una vitalidad admirable, y con el espíritu de siempre, María nos recibió y nos contó algunos de sus recuerdos.
-Empecemos con su infancia…
-Vivíamos en el campo. Mi papá no...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
“La música pasa por interpretar un sentimiento”
A veces pasear por la Peatonal depara algunas sorpresas, como por ejemplo escuchar tocar el violín a un joven vecino que deleita a propios y extraños. Es Fernando Limay Bartolomei (20) y pasó por nuestra redacción.
-¿Sólo tocás en la Peatonal?
-No, además toco en grupos pero donde más me han visto es en Monteagudo.
-¿Cuánto hace que tocás el instrumento?
-Desde los seis años, o sea 14 años ya.
-¿Y cómo fue ese “romance” con el violín, algo poco usual…?
-Mi padre es músico, guitarrista y profesor de guitarra y antes que yo empiece a estudiar, él empezó a estudiar violín… Ahí me empecé a enganchar y en realidad fue como un juego y lo tomaba casi como un pasatiempo aunque después le d&iacu...
De la mano de Norberto Romano (56) , Florencio Varela volvió a tener bailes del reencuentro de uno de los boliches más recordados de hace 30 años: Kripton Discotheque, que estaba ubicado en la calle Moreno, casi llegando a Avenida San Martín, era propiedad de la familia Santero, y contó entre sus disc jóckeys con el hoy abogado Daniel Bartel.
Romano visitó Mi Ciudad mientras organiza el primer baile del año previsto para el domingo 26 del corriente.
-¿Cuántas fiestas o bailes del reencuentro se hicieron ya?
-Dos, hasta ahora. En octubre y noviembre y ambos explotaron de gente.
-¿Cómo fue el “volver a vivir” de esa época?
-Con muchas emociones encontradas. Fueron matrimonios que se conocieron ahí, gente que se puso en pareja ahí, fue muy lindo, hermoso y espectacular. La emoción de la gente se hace sentir y n...