Como parte de las celebraciones por el Santo Patrono del distrito, se entregaron los 20os. Premios San Juan Bautista a vecinos y entidades destacados en la comunidad.
Además, en el acto celebrado en la UNAJ, se entregaron los diplomas a los mejores promedios en Educación de la ciudad.
En esta oportunidad se realizó una entrega especial a uno de los ganadores de las ediciones anteriores, el Padre Miguel Hrymacz, párroco de la «Medalla Milagrosa».
Los premiados fueron: Asociación Japonesa de Florencio Varela, Instituto Superior de Formación Docente Nº 54 , Alberto Forcinito, Miguel del Balso, Stella Maris Ramondi, Hugo Orlando Lozano, Gustavo Ganganelli y Carla Musetti , entregándose Menciones Especiales a Leandro López, Mirta Stephan y el Dr. Ángel Máximo Lorenzo
Los alumnos distinguidos fueron: Nivel primario: Florencia Maya, Escuela Nº 1, Nivel Secundario: María...
Casi siete años después de haber fundado un hogar de niños en el barrio El Tropezón, Rosa y Javier Arribas visitaron Mi Ciudad, donde contaron la noble historia que significa el haber construido y puesto a funcionar un lugar para esos chicos que necesitan todo y no tienen nada.
-¿Cómo nació la idea de poner en marcha un hogar para niños abandonados?
-Arribas: Fue algo muy lindo. Javier una noche tuvo un sueño muy fuerte donde veía un tren que se descarrilaba, niños desnutridos, sucios, con la mirada perdida y algunos alzaban la mano para ver quien los podía rescatar y él se veía rescatándolos y después ya viejo y anciano, mira atrás y hay un grupo inmenso de nenes que él pudo rescatar. Eso fue lo que soñó. Se despertó, me lo contó y me dijo que había que hacer algo. Dijimos ¿cómo h...
Por Carlos Straub
En el centro de nuestra localidad, sobre la calle San Juan al 122 entre Monteagudo y España, desde finales de los años ochenta funciona la Escuela de Arte Republica de Italia, conocida mejor por sus siglas, EARI, un centro de aprendizaje gratuito que se desempeña tanto en disciplinas visuales cómo musicales, formando día a día a gente de todas las edades en sus respectivas carreras. Como parte del folklore varelense en lo que respecta a instituciones públicas, hoy el edificio presenta un estado deplorable convirtiéndolo en un peligro constante para los 300 docentes y 1500 alumnos que concurren en la semana. También es un edificio alquilado. A continuación, se presenta un repaso sobre los distintos problemas que presenta el establecimiento.
Empiezan los reclamos
Mayo de 2012 fue el punto inicial de las protestas a gran escala, debido a la suspensión de las c...
Por Cristian Amaya
La actriz local Solange Quiacokwsky (30) se abre paso en el mundo teatral porteño tras haber comenzado con su actividad en nuestra ciudad.
-¿Cómo comenzaste tu carrera en las tablas?
-Empecé acá, con un profesor llamado Daniel Venerus, con quien hacíamos muchas comedias musicales en colegios de acá de F. Varela, porque nos gustaba recorrer para que conozcan y también realizamos obras en la Casa de la Cultura hasta que me fui a Capital.
-¿Qué hiciste en Buenos Aires?
-“Drácula” de Cibrián –Mahler con un grupo que tenía los derechos para hacer la obra y luego “El Jorobado de París” que casualmente volvimos a representar el sábado 20 de mayo en la sede de la AMIA.
-¿De chica te gustaba actuar?
-No, cuando era una nena no me gustaba… Hasta los 20 que fue cuando comencé.
-¿Tenés actr...
Se llama Minka, es un violín social que nació en Florencio Varela y hoy se fabrica en Berazategui.
¿Por qué hablamos de “violín social”?
Fue en el ámbito de Orquesta Escuela Provincial de Bosques, donde la necesidad y el entusiasmo de la comunidad de padres gestaron un proyecto de construcción de violines para sus hijos.
Ese proyecto creció y se transformó en la primera fábrica de instrumentos de arco de América Latina, que impulsada por la Fundación de Luthería Social, acaba de inaugurar su nueva planta de producción en la localidad de Gutiérrez, a pocos metros de Parque Pereyra. Allí se produce el Minka, un violín de identidad nacional, con bajo costo y alta calidad musical que ya llega a todo nuestro país.
El Laboratorio de Luthería Social patrocina un programa social de construcción de violines, violas y vi...