Nuevo ecógrafo para el Hospital Mi Pueblo

El 18 de diciembre, se formalizó la entrega de un ecógrafo de última generación al Hospital “Mi Pueblo”, fruto del esfuerzo conjunto de doce entidades varelenses: el Rotary Club de F. Varela, el Rotary del Cruce, la Cámara de Comercio e Industria, la Sociedad de Fomento 9 de Julio, la Sociedad de Fomento López Romero, la Sociedad de Fomento Villa San Luis, la Sociedad de Bomberos Voluntarios, la Sociedad Civil Mi Pueblo, la Cooperadora del Hospital, el club Defensa y Justicia, APHOVABE y la Asociación Japonesa de F. Varela.
En un acto realizado en el nosocomio local, la Presidenta de la Cooperadora, Claudia Gastaldi, agradeció el apoyo de las instituciones que participaron de la iniciativa “Todos por el Hospital”, y cedió la palabra a Marcela Scarpatto, una de las grandes impulsoras de la idea, y a la Dra. María Marta Lope de Barrios, quien explicó las características ...

Acroperfil S.A. se instaló en Varela

Quedó inaugurada en el Parque Industrial de F. Varela (PITEC), una sucursal de la empresa Aceroperfil S.A., que tiene una planta de producción de 2900 metros cuadrados para la producción de acero.
Ernesto Palladino, uno de los socios de la firma, celebró la posibilidad de instalarse en el PITEC, «gracias a una excelente acción del Municipio que nos alentó. Siempre fuimos muy bien atendidos para que esto evolucione y nos mudemos rápido». En la misma línea, otro socio de nombre Alejandro Viegas, manifestó que «estar acá es cumplir un sueño por su lugar estratégico y la fantástica ubicación».
Por su parte el Intendente Andrés Watson, dijo: «es muy importante que empresarios como ustedes tengan el coraje y la decisión de seguir apostando en el país».
La empresa produce 800 toneladas mensuales de perfiles de acero par...

Gran año del Círculo Literario y la sade F. Varela

El Círculo Literario Varelense y la Sociedad Argentina de Escritores Filial Florencio Varela realizaron su Festival de cierre de actividades en el Centro Cultural Sarmiento. El importante encuentro contó con la presencia de socios y artistas, culminando la velada con un lunch. Los presentes pudieron expresar una gran satisfacción por los múltiples logros alcanzados a lo largo de 2018. Fueron intensas las actividades desarrolladas por ambas entidades tanto dentro como fuera de Florencio Varela, destacándose la participación en la 44a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; la 28a. Feria Nacional del Libro Infanto-Juvenil de La Plata; la 1a. Feria Nacional del Libro de La Plata; el 10º Congreso Nacional de Escritores, organizado conjuntamente por la S.A.D.E. y el Senado de la Nación; el 1er. Congreso Nacional de la Unión Hispano-Mundial de Escritores realizado en Catamarca; la 1a. Feria Nacional del Libro de Merlo...

Sigue el desfile kirchnerista en la UNAJ

Continúa el desfile de kirchneristas por la UNAJ. Ahora fue el ex guerrillero, periodista y presidente del CELS Horacio Verbitsky quien participó del ciclo de debate político que organiza el Centro de Política y Territorio de la universidad, donde presentó junto a Diego Sztulwark, el libro «Vida de perro», un balance de medio siglo de historia y de su vida profesional y política.
Sztulwark y Verbitsky conversaron con el público acerca de distintos temas como el rol de la iglesia católica en la última dictadura militar, el peronismo, los medios de comunicación, la actualidad política argentina y regional y las perspectivas para la «construcción de una alternativa al presente» de cara a las elecciones del año que viene.
Días atrás, el que expuso en el mismo ciclo fue el dirigente social Juan Grabois, de la misma extracción política...

Lola Daher, nace una estrella

La joven Lola Daher (14) está dando sus primeros grandes pasos en el camino de la música con el inestimable apoyo de su familia y amigos. Ya en vacaciones de la escuela, Lola se vuelca de llena a lo que la apasiona.
-¿Cuánto hace que comenzaste a cantar?
-Siempre me gustó, desde muy chiquita. A los seis años cantaba en mi casa y me movía todo el tiempo. A los siete años empecé a estudiar comedia musical y canté por primera vez en un escenario y me di cuenta que además de ser lindo era lo que yo quería hacer para siempre. Ya más grande a los 11 canté en el colegio porque participé de la obra “Pocahontas” , y me terminé de convencer que quería hacer eso. A mi me dejás en un escenario con un micrófono y listo, soy feliz.
-¿Cuál fue esa canción que cantaste y con la cual te diste a conocer?
-Colores e...