En plena pandemia y con la articulación entre centros asistenciales de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, el hospital “El Cruce-Néstor Kirchner” logró otro prodigio: un trasplante de mano a Thiago, un niño de 11 años, a quien un hachazo se la había cortado íntegramente. En la compleja operación, que duró más de nueve horas, participó un equipo de 18 personas.
El accidente se produjo en Las Flores, a 200 kilómetros de Capital Federal, cuando Thiago y su hermano Tobías –de 16 años– se encontraban en los fondos de su casa cortando leña para la salamandra con que la calefaccionan, trabajo que realizan habitualmente.
Alrededor de las 11, Laura, la madre de ambos escuchó gritos, salió al patio y encontró a Thiago con la mano derecha ensangrentada, mientras Tobías gritaba “le corté la mano, es...
El licenciado en Diseño Gráfico, Daniel Canullo (39), inventó hace muy poco un «asistente respiratorio para la contingencia», junto con su socio y amigo Maximiliano Pereira. Se trata de un equipo completo con las características y controles necesarios para asistir a un paciente de gravedad con Covid 19
Canullo contó en exclusiva a Mi Ciudad que su invención cuenta con control de presión, volumen, alarmas de desconexión, presión o volumen fuera del rango establecido , pausa respiratoria, tiempo respiratorio, pantalla gráfica de monitoreo de valores en tiempo real, función Peep y una batería de emergencia que dura hasta dos horas.
-¿Dónde presentaste tu invento?
-En varios lados, en La Plata en el Hospital Español y en la Clínica del Niño, en la Empresa Coca Cola y en el canal de TV de La Nación.
-¿Qu&e...
Por Carlos Straub
Cuando su caso se hizo conocido en todo el país, ella tenía 17 años y sus datos filiatorios no pudieron ser informados. Fue víctima de un delito cobarde y aberrante: en una “previa”, Victoria Mateluna, hoy mayor de edad, fue violada por al menos once hombres, en el barrio Santa Rosa, de nuestra ciudad, mientras una “amiga” observaba lo que ocurría entre risas.
Poco después, con una valentía destacable, grabó un video y denunció a sus abusadores con nombre y apellido. Apenas unos instantes antes, se había despertado de su pesadilla y salió corriendo de la casa donde sucedieron los hechos hasta que encontró a un policía y le pidió ayuda. Su denuncia motivó que recibiera amenazas de parte de familiares de sus violadores.
A dos años de los acontecimientos, con algunos de los acusados detenidos, la Justicia por fin logró identificar e...
Desde el Instituto Biológico Argentino (BIOL) de Florencio Varela llegó una buena noticia para esta época de incertidumbre. Según la información oficial del sitio argentina.gob.ar, un suero terapéutico para tratar pacientes infectados con COVID-19 desarrollado en nuestro país, mostró, en pruebas in vitro, la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2.
Se trata de un suero hiperinmune anti- COVID-19 para inmunización pasiva. Con este resultado prometedor, Inmunova iniciará en breve la fase de ensayos clínicos en pacientes.
Este proyecto, que fue uno de los seleccionados por la convocatoria “Ideas Proyecto COVID-19”, está enmarcado dentro de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, llevan a ...
La diputada Nacional Claudia Bernazza reimpulsará el proyecto de ley para la expropiación del predio de “Sueño Estelar” a fin de construir en el lugar un campus para la UNAJ y también, junto con la Comuna, un hospital pediátrico y para la tercera edad.
La UNAJ cuenta con distintas sedes que complementan a su sede central. Son ellas las del Hospital El Cruce, en la Escuela Agraria de La Capilla, en el Colegio Homero Manzi, en el Colegio San Martín y en otras escuelas de la región, pero la permanente expansión de su cantidad de estudiantes requiere una mayor infraestructura edilicia.