COMUNIDAD

La López Romero, por el buen camino



Sociedad » 05/02/2025

Antonio Baldino (57) renovó por otro período de dos años, la presidencia en una de las entidades más queridas del Cruce Varela, como lo es la Sociedad de Fomento López Romero, que conduce desde 2018. Mi Ciudad dialogó con él.

Antonio Baldino (57) renovó por otro período de dos años, la presidencia en una de las entidades más queridas del Cruce Varela, como lo es la Sociedad de Fomento López Romero, que conduce desde 2018. Mi Ciudad dialogó con él.

-¿Cómo está la entidad?
-Francamente debo decir que muy bien, no sólo ediliciamente sino económicamente. Hicimos mucho mantenimiento y con respecto al barrio estamos siempre comunicados con la Delegación del Cruce. Hacemos pedidos y por suerte esos pedidos siempre son escuchados.
-¿Por ejemplo?
-Hemos pedido luces, y nos dieron luces tanto en López Romero como en parte de Martín Fierro. Reclamamos por esquinas donde siempre se inundaba como Balcarce y Gorriti o Las Américas y Camino Gral. Belgrano…Todo eso lo anexaron a la obra del Arroyo Giménez y todo va derivado a esa cuenca. También pedimos reductores de velocidad en la Escuela 13, que lo han hecho.
-Había históricamente dos calles siempre detonadas, Sánchez de Loria y Luis Braille…
-Desde que soy chico esas calles siempre estaban mal. Reclamamos como corresponde, tardaron dos años pero ambas calles fueron hechas a nuevo.
-Volviendo a la Sociedad de Fomento, ¿cómo fue el 2024?
-Intenso. Dimos cursos gratuitos propios y otros que venían por parte de la Comuna. Se dieron Talleres de la memoria, Yoga, Tai Chi, Folclore, Tango, Técnicas de canto que fueron todas gratuitas. También hay clases pagas como Mecano Rock, Kangoo…Y la gente responde muy bien.
-Es un buen aliciente para ustedes…
-Exacto. Somos todos viejos vecinos y la gente del barrio sabe que nosotros estamos por amor al club, por amor al fomentismo y no por otra causa. Y eso se refleja en obras. Pintamos la sede dos veces de afuera y de adentro. Hicimos impermeabilización completa de los techos que tienen 100 años, realizamos el mantenimiento de los aires acondicionados, renovamos los matafuegos, pusimos seguro civil y emergencias médicas…
-¿Hubo algo que no pudieron realizar y esperan hacer en 2025?
-El anhelo más fuerte que tenemos es reflotar lo que es el sector de las canchas de bochas que después de la Pandemia hubo que cerrarlo y quedó medio abandonado. El proyecto es hacer un bodegón. Estamos tramitando papeles, permisos, habilitaciones y queremos que sea un lugar para especialmente la gente grande que no tiene un lugar donde concurrir y que antes si lo tenían. Venían a jugar a las cartas, a las bochas, a pasar la tarde. La gente grande necesita un espacio porque los veo deambular por la calle sin saber adónde ir y me lo piden hace rato. Así que estamos trabajando en eso, somos gente seria y hay que hacer todo como corresponde.
-También volvió la Posta Sanitaria…
-Si. Eso es una de las cosas más importantes y aprovecho el Diario Mi Ciudad para agradecerle públicamente al Intendente Watson. Lo vi de casualidad, le hice el pedido para reabrirla y en poco tiempo ya la tuvimos funcionando. Y sigue. La Posta o la Salita, como la quieran llamar está abierta de lunes a viernes de 8 a 12 y los jueves hay médico generalista. Para nosotros fue un gran logro poder reabrirla, y el próximo será la reapertura de la cancha de bochas.

La «López Romero» está ubicada en Las Américas y Alfonsina Storni, Cruce Varela.


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE