Los hermanos Ciarmella, orgullosamente Varelenses



Historias de Mi Ciudad » 02/05/2025

Saltados a la fama hace más de 10 años pero con una trayectoria mucho más extensa, los hermanos Mariano (39) y Gastón (43) Ciarmella visitaron la Redacción de Mi Ciudad, donde hicieron un repaso de su historia y también dieron un pantallazo sobre sus proyectos.

Saltados a la fama hace más de 10 años pero con una trayectoria mucho más extensa, los hermanos Mariano (39) y Gastón (43) Ciarmella visitaron la Redacción de Mi Ciudad, donde hicieron un repaso de su historia y también dieron un pantallazo sobre sus proyectos.
-¿Cuántos años hace que empezaron a cantar?, recuerdo ver aún en mi memoria al pequeño Mariano cantar por ejemplo en la fiesta de los 100 años de la Sociedad Italiana «La Patriótica»…
-Mariano: En mi caso empecé a los seis años, desde muy chiquito, porque nosotros venimos de familia italiana y tenemos la cultura de nuestros abuelos y nuestros padres. En casa siempre se escuchó música y un día vino mi tío y me regaló un casette de Luciano Pavarotti… Ahí empecé a cantar y ya tenía voz de cantante lírico. Me oía la familia, la gente y todos me dieron el impulso inicial para seguir cantando.
-¿Cuál fue la primera «canzoneta» que cantaste?
-»O sole mío» y después «La donna é mobile». Y mi primera actuación fue en la escuela San Juan Bautista donde estuvo el Padre Santolín . Después ya más de grandecito seguía cantando en «La Patriótica» y en la «Dante Alighieri» me becaron para estudiar el idioma, estaban Dino Colangelo y Dante Nespeca que me querían mucho.
-Gastón: Ya cuando tenía 11 años y medio, alguien sugirió de ir a «Si lo sabe, cante» con Roberto Galán. Y fue…
-Mariano: Hice el casting con más de 1500 personas, me seleccionaron y ese día canté «La dona é mobile», se vé que les atrajo mi voz y el pianista Marzán me acompañó con la orquesta y quedé… Galán no podía creer que yo tan chico me animara, canté y gané el primer puesto.
-Y a partir de ahí, no paraste más…
-Claro, después fui a ShowMatch donde también quedé durante muchos programas e inclusive canté con el tenor Dario Volonté.
-Gastón: Yo estudiaba en esa época abogacía y tenía que acompañarlo a todos lados, incluso ya al Teatro Colón en el Instituto Superior de Arte y al Conservatorio en Recoleta, donde me escucharon a mí también y me convencieron para que empiece la carrera cantoral. El maestro Aldo Moroni me dijo que tenía voz de tenor, y entonces me largué yo también.

(Ver nota completa en la edición de papel)


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE