EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Autista y presidente de un Centro de estudiantes



Entrevistas » 02/11/2025

Muchas veces, a estas alturas de la vida en sociedad, y pese a los avances en ese sentido, tener una condición en particular, nos hace ver diferentes o nos estigmatiza.

Muchas veces, a estas alturas de la vida en sociedad, y pese a los avances en ese sentido, tener una condición en particular, nos hace ver diferentes o nos estigmatiza.
Esto bien lo sabe Héctor Merep (50), flamante Presidente del Centro de Estudiantes del Instituto de Formación docente 54 de Zeballos «Olga Cossettini», que además de cursar dos carreras al mismo tiempo, es Autista Nivel Uno.

-¿Cuánto hace que es alumno del Instituto donde ahora es Presidente del Centro de Estudiantes?
-Empecé en 2018, hace siete años y estoy cursando en simultáneo dos carreras: Matemáticas y Biología.
-¿Y en cuál está más adelantado?
-En Matemáticas porque en Biología me faltan dos años aún.
-Llama la atención en su condición que Usted mismo siempre revela: Autista Nivel Uno.
-Puede ser. Primero que la gente está acostumbrada a asociar al autismo con nenes. Y con nenes que están encerrados en sí mismos, con problemas de comunicación… Eso es cognitivo. Lo mío no pasa por ahí.
-¿Y se le llama así como Usted lo dice?
-Ni más ni menos. Las cosas por su nombre: Autista Nivel Uno. Lo mío no tiene que ver con la cognitividad, o sea con la inteligencia, sino con la sociabilidad. Mi diagnóstico es Síndrome de Asperger. Actualmente el DSM 5, que es el libro que engloba todos los niveles que se tenga del neurodesarrollo, incluyó al Síndrome de Asperger como Autismo Nivel Uno o también llamado TEA, Trastorno del Espectro Autista. Significa que necesito menos apoyo que el nivel dos o el nivel tres , no significa que no necesito algún tipo de apoyo, al contrario.

(Ver nota completa en la edición de papel)


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE