Romina Andrada (36) está dando un nuevo impulso a su carrera solista y hasta tiene su primer disco listo para salir al ruedo. Con ella dialogó Mi Ciudad en una templada mañana de invierno.
-¿Cómo fue que comenzaste en el mundo del folklore?
-Hace cinco años gracias a un casting que hizo la gente de Cultura de la Municipalidad para una compañía llamada “Nuestros talentos”. Quedé y fui la protagonista de la primera obra que encaramos llamada “Amor y Revolución”.
-De la que hicieron muchas funciones…
-Más de 100. La representamos en el Club Nahuel, en La Tropilla…
-¿Y cuando te volcás de lleno a la música?
-Hace dos años porque dejé el área de teatro y comedias musicales y me inicié como solista en esta categoría tan argentina.
-¿Qué...
La actriz varelense Meli Repetto continúa presentándose en diversas salas de Buenos Aires.
Durante el mes que terminó, junto a Lucila Brea formó parte de “Ensueños”, una interesante y divertida obra puesta en escena en el Microteatro de Palermo, dirigida por Laura Manson, y para este mes, en el mismo centro cultural, estará en “Amor, Mentiras, dinero”, con Lucas Delgado, y bajo la dirección de Eugenio Soto (Premio Florencio Sánchez a Mejor Director 2017).
Microteatro es una opción muy interesante para ver en una misma noche varias obras que duran quince minutos, y cenar o tomar algo durante los intervalos. Está en Serrano 1139 de la ciudad de Buenos Aires.
A mediados de los ´70 nos juntábamos en el conurbano sur, para activar nuestras vocaciones artísticas en sociedad. En Varela se realizaba la “Fiesta de la Flor” y Juan Durante (bombero y escultor) tenía un stand donde tallaba sus piezas en madera a la vista del público, en los patios del Instituto Santa Lucia. Nos acercamos (Orlando Palomo, Calixto Saucedo, Lino Bassi) y él nos invitó a compartir su espacio, donde colgábamos obras e íbamos todos los días para auto-difundirnos hablando con visitantes y vecinos. Así de a poco fuimos dándole forma al primer Colectivo de artistas visuales en Varela, en plena dictadura cívico-militar en Argentina.
En esos primeros cinco años (1978 a 1983), abrimos dos espacios de arte: uno en la Municipalidad (hoy Museo de Arte e Histórico) otro en la Biblioteca del Centro Cultural Sarmiento “Sala Eduardo Rodríguez&rdqu...
Por Calixto Saucedo
La actriz -y psiquiatra- Amelia Repetto arrancó 2018 con todo.
La talentosa joven varelense actúa en la película «Noemí Gol», del director neoyorquino Dan Rubienstein, junto a Martina Juncadella y Catalina Berarducci, que se terminó de rodar en febrero pasado y se encuentra en proceso de posproducción. Además, está participando en dos obras teatrales, y se encuentra preparando otra para la próxima primavera. Los miércoles y sábados, Meli presenta su unipersonal «El romance de la Negra Rubia» con dirección de Emilia Dulom, en la librería «La Libre» de San Telmo, parte del ciclo feminista «Enredadera», basado en textos de Gabriela Cabezón Cámara, y los viernes forma parte del elenco de «Lo que se dice», dirigida por Andrés Raiano en Polonia Teatro, también de Ciudad de Buenos Aires.
En septiembre...
La carrera de Noelia Novillo sigue en ascenso. La talentosa y bella locutora, habitual conductora de los actos de entrega de los Premios Mi Ciudad, ahora sumó la televisión a su actividad diaria, y puede vérsela de lunes a viernes a las 19, por Canal 26, junto a Martín Liberman, en «Liberman en Línea».
Noelia está además en tres programas radiales: los sábados por Radio del Plata, con «El Duende», junto a Guillermo Petruccelli- ciclo transmitido en simultáneo por RSCRadio.com.ar, «El arca de Noe», en FM SECLA 104.7 MHZ, donde también es productora, y desde hace tres años, la versión radial de «Liberman en Línea», por LATE 93.1 MHZ, la radio de Puerto Madero.
A todo esto, la querida joven varelense suma la conducción de eventos de todo tipo, lo que le deja su agenda bastante completa. «Trabajar con Mart&i...