Los candidatos del Frente Renovador conservan su ventaja, según un sondeo exclusivo de Mi Ciudad. La colectora de Salatino presagia problemas para Pereyra.
Uno de los lugares que más creció no sólo en población sino también en nuevos servicios dentro del partido de Florencio Varela, es el Cruce.
El barrio que ya contaba con dos bancos, una delegación municipal, una comisaría, una sede del Registro Civil, la Universidad Jauretche y el Hospital “Néstor Kirchner”, también sumó oficinas de Afip, Anses y hasta de la Dirección Nacional de Migraciones junto con una nueva sucursal bancaria. Sin embargo, persisten varias falencias que con más gente en las calles que consumen estos nuevos servicios se hacen más notorias.
Camilo Pasquini (71), uno de los vecinos y comerciantes más destacados y reconocidos en la zona habló con Mi Ciudad sobre este presente que vive el barrio “López Romero”, conocido por todos simplemente por “El Cruce”.
“Este año van a ha...
Por Carlos Straub
Emilio Faura Ruperez está a cargo del kiosco y librería de la calle Chacabuco 160, frente a la Municipalidad de Florencio Varela, desde hace dos décadas. Antes, el negocio era manejado por su madre, Josefina, quien falleció hace un par de años.
Nacido en Barcelona el 28 de septiembre de 1947, Emilio llegó al país con sus padres cuando tenía poco más de un año de edad, en el barco «Río Santa Cruz», que por una amenazante tormenta debió detenerse en Montevideo tres días antes de continuar viaje hacia estas tierras. Es padre de Esteban e Ignacio, y abuelo de Renata y Alejo. Recuerda un encuentro con el Dr. René Favaloro, quien quería comprar un tractor para su campo y al que le tocó visitar como corredor, y lo destaca como uno de los personajes inolvidables de su vida. Este querido catalán que es nuestro vecino desde que tenía 12 años ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El ballet “Esteko”, del Instituto Municipal de Expresiones Populares de Florencio Varela, continúa presentándose en los festivales folclóricos más importantes del país, junto al reconocido artista Bruno Arias.
Los varelenses, a quienes dirige la profesora Miriam Paz, actuaron en el festival de doma y folclore de Jesús María, en el Festival de la Miel de San Marcos Sierra y en el festival de Cosquín, en Córdoba.
“Esteko” tiene una trayectoria de 10 años en danzas folclóricas, y lo integran alrededor de 50 bailarines. Su nombre homenajea a la civilización aborigen Estekos que habitaba en la provincia de Salta.
Acompañan con coreografías al joven folclorista de Jujuy, Bruno Arias: Gastón Coronel, Johana Cardozo, Andrea Medrano Rojas, Facundo Oviedo y Leonardo Capurro, todos miembros de Esteko. La presentación en Jesús Mar&iacut...
Nicolás Mereles (24) es un joven actor, bailarín, cantante y conductor varelense que perseveró desde sus épocas de escuela y hoy trabaja en teatros con singular éxito.
Estudió la primaria en la Escuela 19 y la secundaria en la Media 7, cuando le comenzó a gustar eso de la “actuación”.
“Mi manera de llamar la atención en esa época era actuar en el colegio y así empecé –dice a Mi Ciudad- Desde los seis años todos los actos de la escuela los “conducía” yo, pero mi meta de era ser jugador de básquet. Ya de más grande me empecé a enganchar con Zulma Olivetta en la Casa de la Cultura con sus clases de actuación mientras jugaba al básquet hasta que llegó la oportunidad de una audición en Buenos Aires de High School Musical, donde conocí a Ricky Pasku, encargado de toda la m...