Mariano Ferreres

Mariano Ferreres nació en Barracas, el 20 de septiembre de 1942, en «plena Guerra Mundial», según remarca, y a los tres días lo trajeron a Florencio Varela, la tierra de sus abuelos y sus padres.

Los colorados en Varela

El pasado 7 de septiembre el 1,5% de los varelenses festejaron el día del pelirrojo a nivel mundial. Sólo 1 de cada 100 habitantes de nuestro planeta es pelirrojo. Los colorados han sido catalogados históricamente como personas que atraían la buena fortuna, también se los vinculó con el Diablo y la mala suerte, inclusive sufrieron persecuciones y la Iglesia se llegó a preguntar si tenían o no alma.
No se sabe con muy bien por qué se los llama «mufa», pero algunos dicen que todo empezó en el ejército de la Antigua Roma cuando intentaban expandir el Imperio hacia el noreste de Europa. Como no lograron vencer al pueblo de guerreros habitados en su mayoría por pelirrojos pusieron esa burda excusa.
Se comenta que para que un grupo de amigos perdure en el tiempo dentro del colectivo imaginario, tienen que tener: un integrante fuera de su índice de Masa Corporal (o muy gordo ...

Rally: Gran victoria de los Magro

Y los Magro se dieron el gusto. Ariel, al volante, y su padre, Gustavo, como acompañante, ganaron de punta a punta la prueba del Rally «Mar y Sierras» disputada en septiembre pasado en el Autódromo de Balcarce.
Los Magro, a bordo de su Gol, corrieron la quinta carrera del año de la Clase ZM y en ella consiguieron el ansiado triunfo que se les venía negando.
Con este triunfo, los varelenses marchan segundos en el campeonato 2017.
En diálogo con Mi Ciudad, Ariel quiso agradecer a todos los que los acompañan en esta experiencia competitiva: «principalmente a la Carnicería San Expedito, al equipo de Zunino Rally, a Rally Café y a los mecánicos Víctor Briega, Nicolás Briega, José González y Sami González».
La próxima carrera ya tiene fecha y lugar: será los días 7 y 8 de este mes, en Castelli.

FOPEA y Mi Ciudad en el Senado Nacional

El 8 de septiembre, los Monitores de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), se reunieron en el Congreso Nacional con la Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti.
Entre ellos, se encontraba el Monitor de FOPEA del Gran Buenos Aires y Director de Mi Ciudad, Alejandro César Suárez.
Durante el encuentro, el titular de FOPEA, Néstor Sclauzero, y representantes de diversos puntos cardinales periodísticos del país intercambiaron con la funcionaria sus opiniones y experiencias acerca de la situación que vive la prensa en el país.
Previamente, los monitores mantuvieron una reunión plenaria en la sede de ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), y a posteriori brindaron sus respectivos informes acerca de los casos producidos en lo que va del año.
«En lo que va del 2017 el Monitoreo de Libertad de Expresión registr&...

Provincia: aumento de jubilaciones y asignaciones familiares

El gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó las asignaciones familiares en un 20% y la jubilación mínima en un 12,96% a partir de
septiembre de 2017.
Se incrementó en forma simultánea los tramos y topes que dan derecho la percepción de la asignación.
Con este incremento una familia tipo (matrimonio con dos hijos), con un ingreso de 15 mil pesos, que percibe asignaciones por $1932, a partir de este mes pasará a cobrar $2318.
En mayo de 2016, la provincia de Buenos Aires duplicó el tope máximo de ingresos familiares de $30.000 a $60.000, que da derecho a recibir este beneficio. A partir de este mes, este tope máximo se elevará a $73.608, un 145% superior al de principios de 2016.
De esta manera, 7200 trabajadores de la administración pública provincial, que hasta hoy no lo hacían, comenzarán a percibir asignaciones.
Además. la ...