El escritor y periodista varelense Leonardo Abrahan editó su segundo libro, también enfocado en la temática de la Guerra de las Malvinas.
La nueva obra, llamada «Julio Rubén Cao - Mestro Soldado», fue presentada ante un auditorio colmado en el Complejo Cultural Santa Cruz con motivo de la Feria Provincial del Libro de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Abrahan escribió el exitoso “Diario de Malvinas”, que fue reeditado en varias ocasiones por la Editorial Dunken.
Estamos en la “cantina” como le llaman en el Hotel, aunque es un comedor como cualquier otro. Somos la princesa rusa, el cocinero italiano adicto, el griego angurriento, el superhéroe holandés, la sensual voluptuosa italiana y yo. Yo trabajo con la sensual voluptuosa italiana que está saliendo hace unos meses con un estudiante de medicina holandés pero podría salir con cualquier otro rubio estereotipo de Tinder, da igual. Acá siempre se antepone tu nacionalidad al nombre. Es la marca de los hoteles, es la marca que deja la diferencia o la diversidad pero es la misma marca que cataloga, que identifica y también discrimina sin piedad, sin pedir permiso.
Tenemos un buffet no gratuito pero si muy barato en el que comemos abundante y variado. Yo disfruto de observar los platos, ver qué elige cada uno y automáticamente lo ubico en la región de donde son. Entonces creo aunque falazmente, entender algu...
Por Nahir Haber
En diálogo con Mi Ciudad, el actual presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Florencio Varela y Comandante General, Deolivio Famozo (68) , comentó que llegarán dos unidades para los Destacamentos de Bosques e Ingeniero Allan y se refirió a la actualidad de la entidad luego del fallecimiento de Jorge García.
-Usted fue uno de los bomberos pioneros de la Institución…
-Podría decirse. Yo ingresé el 2 de marzo de 1964 cuando el Cuartel central se acababa de mudar a la calle Monteagudo casi San Juan. Hace 53 años que soy bombero pese a haberme retirado como Comandante General.
-Presidir los Bomberos luego del fallecimiento de García no debe ser tarea fácil…
-Fue todo muy doloroso para nosotros. Yo era vicepresidente cuando Jorge murió y por eso quedé a cargo. Igualmente ahora en agosto hay elecciones para renovar parcialment...
Sobre el cierre de esta edición se realizó en el Hospital El Cruce de F. Varela un «abrazo» masivo convocado ante el anuncio de su Consejo Administrativo acerca de una «reducción del 40 por ciento sin apertura de paritarias y con 200 empleados sin renovación de contrato» en el centro asistencial. La consigna fue la resultante de una asamblea de los profesionales de la Salud del hospital, que también anuncian el futuro cierre del AMI, servicio de asistencia médica integral que atiende mayoritariamente a afiliados de PAMI y donde se realizan estudios de neurociencia. El AMI funciona en la calle Dr. Sallarés de nuestra ciudad.
En el comunicado que la entidad emitió a fines de junio, se denuncia además: «el desabastecimiento de los recursos hospitalarios, el corte de agua y papel higiénico para los trabajadores, y el despido de 11 trabajadores de limpieza (empresa tercerizada) hac...
Las escuelas técnicas de Florencio Varela están afrontando grandes problemáticas, que van desde el mantenimiento de la instrucción hasta lo higiénico, alarmando a toda la comunidad educativa. A los reclamos sobre las deterioradas condiciones de estos edificios en los cuales los alumnos deben estudiar, se suma el pésimo estado de las calles del distrito. El Consejo Escolar y los profesores buscan reducir estas dificultades.
En el barrio Ricardo Rojas, los vecinos reclaman, tras varios pedidos a la Municipalidad, la reparación y limpieza de las veredas que se encuentran repletas de basura; que con el correr de los días se van acumulando atrayendo ratas y enfermedades, poniendo en peligro no solo la salud de los habitantes del barrio sino también a la población escolar. Además, exigen la reparación del pavimento, en la esquina donde se encuentra la Escuela Técnica N°1, Leopoldo Lugone...