El Padre Armando Irineo Dessy festejó sus 50 años de sacerdocio.
El sábado 11 de abril de 1970, en el Templo Parroquial de San Juan Bautista de Florencio Varela, Dessy fue ordenado por el entonces Obispo de Avellaneda, Monseñor Antonio Quarracino. Dessy fue bautizado, tomó su Comunión y tuvo su Confirmación en la misma Iglesia.
En nota a Mi Ciudad, el querido sacerdote expresó: “Los invito a dar gracias al Señor y a su Madre por mi familia de origen (en especial a mis padres Raúl y María Amalia, a mis dos hermanas y dos hermanos, y demás antepasados y contemporáneos) y también por las familias (humanas y eclesiales) que a lo largo de estos años, con ustedes, hemos ido formando y acompañando. Las difíciles circunstancias que estamos viviendo, nosotros y la humanidad entera, nos invitan a mantenernos unidos en el afecto y la oraci&o...
«En los Centros de Salud no hay barbijos. Los tienen, pero no nos los dan porque están esperando que la situación explote. Nos dicen que solo tenemos que usarlos cuando un paciente tiene síntomas de coronavirus… Pero no puede ser así, los necesitamos para seguir trabajando».
La enfermera de una «salita» varelense relata a Mi Ciudad algo de lo que ella y muchos trabajadores sanitarios de Florencio Varela vienen padeciendo en las últimas semanas: las condiciones de insalubridad con la cual tienen que llevar adelante sus tareas. Algo a lo que ya estaban en cierto modo acostumbrados, pero que ahora lleva agregado el riesgo de contagio de COVID-19, el virus que cambió el Mundo.
Una compañera de trabajo que se desempeña en otro barrio afirma: «estamos trabajando en condiciones precarias. Nos dan doce barbijos para dos enfermeras y tenemos que hacerlos durar todo el me...
Ignacio Bertoli tiene 19 años y es fanático de los deportes. Desde muy chico sus padres le inculcaron el amor por la actividad física, sentimiento que lo llevó a México, integrando la Selección Nacional de fútbol para jugadores con Síndrome de Down (SD), en un certamen en el que terminó en el tercer lugar.
Más allá de su condición, Nacho como lo llaman sus padres, tiene la capacidad de ponerse metas que le demuestren al mundo lo lejos que puede llegar. «Para él la vara siempre es para arriba», comentó su padre Hugo Bertoli a Mi Ciudad y añadió: «Las usa como estímulo propio para dar lo mejor de sí».
A su familia le encanta verlo hacer deportes , manifestando que no le gusta quedarse quieto. «Nosotros somos docentes de Educación Física y en nuestra casa siempre hubo mucho material deport...
Por Luján Kunzi
La Sociedad Civil «Mi Pueblo» y el Circulo Medico de F. Varela entregaron más de 1500 barbijos -confeccionados por un grupo de generosas costureras- al Hospital Mi Pueblo y a otras instituciones varelenses.
El presidente de «Mi Pueblo», Alberto Maurizi, manifestó que «es muy satisfactorio ver que la gente de Florencio Varela se compromete con el prójimo» y agregó que «necesitamos estar unidos, no sólo en estas acciones, sino también procurando respetar todos los protocolos sociales que se nos indican, actuar con responsabilidad es la clave en este momento tan difícil que nos toca vivir ».
Carlos Goyena
El 31 de marzo, a los 84 años, falleció el Dr. Carlos Alberto Goyena. En su juventud trabajó en el Registro Civil local. Fue abogado y docente, y dio clases durante años en la Escuela Nacional de Comercio Nº 1, en la Escuela de Educación Media Nº 1 de Florencio Varela y en la Universidad Católica de La Plata, Subsede Bernal. También, cumplió funciones en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, donde ejerció la Dirección de su Asesoría Jurídica. Conocido como “Goyo” cosechó innumerables amistades, muchas de ellas durante sus años como integrante del inolvidable equipo de fútbol de los Veteranos de Villa San Luis. A Sarita, su esposa, sus hijos y nietos, vaya nuestro pésame.
Donato Fragnito
El 30 de marzo, a los 57 años, falleció Donato Car...