LA FALTA DE AGUA EN FLORENCIO VARELA

Todos los años el mismo drama



Edición Impresa » 05/02/2025

Como cada año, la temporada estival llegó a Florencio Varela con la repetida falta de agua en todos los barrios, falencia que incluye también al Centro, donde la presión no alcanza para proveer a los domicilios...

Como cada año, la temporada estival llegó a Florencio Varela con la repetida falta de agua en todos los barrios, falencia que incluye también al Centro, donde la presión no alcanza para proveer a los domicilios y las «bombas» funcionan a pleno, incrementando cada vez más las ya excesivamente altas facturas de EDESUR que llegan cada mes a los hogares.
Nuevamente, las redes explotaron de quejas de vecinos de cada rincón del distrito, lo que es entendible, habida cuenta de que en algunos sectores la carencia total del vital elemento duró varios días, con temperaturas superiores a los 30 grados y una fuerte ola de calor en la zona.
Como novedad puede decirse que, luego de cuatro años de silencio, el intendente Andrés Watson volvió a «intimar» mediante una carta documento a la empresa AYSA para que restablezca el servicio, algo que se cuidó de hacer durante la gestión del presidente Alberto Fernández, período en el cual el jefe comunal integró el directorio de la empresa proveedora de agua, que pertenece en un 90 por ciento al Estado Nacional y en el 10 por ciento restante a sus trabajadores.
A fines de enero de 2020, durante la conmemoración por los 129 años de Florencio Varela, cuando confirmó su designación junto a Malena Galmarini de Massa y otros compañeros de militancia en la mesa directiva de AYSA, Watson dijo, exultante: »Es un honor formar parte de una de las proveedoras más grandes de agua. Como recurso imprescindible, debemos ampliar las redes y reforzar la infraestructura para que todas y todos puedan utilizar el servicio», sumando: «la empresa es clave en el desarrollo de la política sanitaria, con relación directa en el servicio de agua y cloacas, por ende, en la calidad de vida de los vecinos».
Y aclaró, ante las suspicacias por su doble tarea: «puedo desempeñar ambas funciones simultáneamente. Son compatibles. Incluso por mi labor en el municipio, primer mostrador de la realidad de la ciudadanía, reúno la experiencia para realizar grandes aportes al momento de ejecutar obras». No conforme, agregó: «Es un desafío muy importante que nos hayan elegido como distrito desde el gobierno nacional para integrar el directorio de AYSA. Vamos a desarrollar la tarea con absoluto compromiso y trabajo».
Sin embargo, el paso de Watson por AYSA fue sin pena ni gloria y en nada sirvió para nuestra ciudad, lo que queda a la vista con solo comprobar el deficiente estado de la red de agua potable local y la precariedad del servicio.
Pero el 14 de enero, la oficina de prensa del Municipio dio a conocer que «Debido a la apremiante demanda por baja presión o cortes de agua en distintos puntos del partido, el intendente Andrés Watson exigió a la compañía arbitrar todas las medidas necesarias para garantizar la continuidad y eficiencia en el suministro».

La información siguió: «A través de una carta documento enviada esta tarde al directorio de la empresa y a su sede Región Sudeste, el titular en el Ejecutivo varelense intimó a la firma a regularizar la prestación en su totalidad en el plazo perentorio de 24 horas tras recibir la mencionada misiva». Y agregó: «El Jefe Comunal solicitó reforzar la provisión de un insumo vital mediante camiones cisterna, brindada al momento de forma deficiente,. señaló la extrema urgencia de la situación e indicó que la ausencia de respuesta efectiva por parte de AYSA dejó a la población en un estado de vulnerabilidad inaceptable, lo que derivó en el impacto directo en la calidad de vida y la salud de los vecinos y las vecinas, al considerar las altas temperaturas propias de la temporada estival».
También se consignó que el intendente «puso en conocimiento tanto de los hechos como el consecuente accionar al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) a fin de intervenir según su competencia y funciones», finalizando con estos datos: «Entre los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, la Comuna registró un incremento del 200% en reclamos de la ciudadanía por falta de agua potable. Además, las quejas en relación a la baja presión crecieron un 700% en el mismo periodo».
Nada se dijo del período de Watson al frente de AYSA. Al parecer, en esos años Varela estaba lleno de manantiales de aguas cristalinas para el disfrute de toda la comunidad.
Como segunda parte del previsible acting, el 16 de enero llegó la nueva gacetilla oficial, anunciando que «Tras la intervención de Andrés Watson, AYSA respondió a sus requerimientos por las deficiencias en el servicio», y difundiendo que el intendente y sus funcionarios se habían reunido con el jefe del distrito Florencio Varela Ariel Lynch, quien «pormenorizó –Así lo dice el mail enviado- la puesta en marcha del pozo 184 en el barrio Santa Rosa ayer -miércoles- que quedó en funcionamiento –Sic-». Según la nota, Lynch también anunció la finalización de «un empalme para resolver y mejorar la presión en Villa Hudson», agregando «Nos pusimos a disposición del Intendente para las tareas y reclamos que pudieran surgir». En pocas palabras, las mismas promesas de cada año, pero esta vez, con un agravante: las facturas aumentaron hasta un 400 por ciento, por un servicio deplorable, en una ciudad donde todavía hay cientos de personas que no tienen agua potable en sus casas.


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE