Por Romina Martínez Perfeniuk
Tras meses de espera los familiares de los dos jóvenes vistos por última vez el 9 de diciembre de 2022 en la zona de Villa Hudson, Florencio Varela, tienen esperanzas de que los involucrados en el caso «digan porqué mataron a Lautaro...
Tras meses de espera los familiares de los dos jóvenes vistos por última vez el 9 de diciembre de 2022 en la zona de Villa Hudson, Florencio Varela, tienen esperanzas de que los involucrados en el caso «digan porqué mataron a Lautaro y dónde está Lucas» y reciban una condena de prisión perpetua.
La quinta fue la vencida
Debieron pasar varios meses y cuatro postergaciones para que finalmente los familiares de Lucas y de Lautaro junto con sus abogados pudieran participar de la audiencia de presentación de pruebas, elementos que serán utilizados contra los imputados: Francisco Centurión (comisario mayor de la policía bonaerense y exjefe de la Delegación Drogas ilícitas de Quilmes), Cristian Centurión y Maximiliano Centurión (numerarios de la fuerza bonaerense recibidos en 2022), Sergio E. Argañaraz (excomisario de la seccional 4° de Bosques), Luis A. Zaracho (exjefe de la DDI de Quilmes), Juan M. Brito, Ramiro Forchinito y civiles.
El pasado 21 de mayo, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 – Concejal J. Brown 592, entre Davidson y Basualdo, del barrio La Esmeralda- se llenó de abogados; de un lado, el representante del Ministerio Publico Fiscal -Marcelo Selier- los abogados de los padres de Lucas Escalante y los de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que patrocinan a la madre de Lautaro Morello. Del otro lado, un importante número de defensores particulares que defienden a los imputados en la causa.
Previo a la audiencia, los magistrados del TOC 2 -Stremel, González Aguirre y Zurzolo Suárez - recibieron a los allegados a las víctimas a quienes les explicaron las razones por las que se realizarán los días 5 y 27 de junio cte., dos audiencias más por el articulo 338 (presentación de pruebas). Además, se les adelantó que desde el tribunal se encuentran elaborando la agenda de debates y que durante junio se les estaría poniendo día y hora del debate oral, inicio que rondaría para mediados de 2026.
Tras la audiencia Mirian Aguilar, la abuela de Lautaro Morello, se mostró esperanzada en el proceso que se avecina y dijo «Queremos darle tiempo a los abogados para que puedan apreciar el tipo de pruebas que tengan. Nosotros ya conseguimos lo que esperábamos, estar cerca del juicio cuya fecha van a brindar pronto».
La mujer es contundente en sus palabras sobre lo que espera de la justicia: «Esta una causa muy grave, por el peso que tiene y no tiene resonancia en ningún lado. Los únicos que hacemos presión somos nosotros, la familia, que tratamos de que la gente se entere y que llegue a todos lados donde tenga que llegar» y remarca: «lo que exigimos es una cadena perpetua para todos los involucrados... Mataron a Lautaro y desaparecieron a Lucas en democracia y fueron integrantes de la policía bonaerense… Por qué hicieron lo que hicieron; mataron con saña a mi nieto y no sabemos qué pasó con Lucas…».
Por último, en su clamor la abuela de una de las víctimas fue tajante: «Esperemos que alguna de estas personas que se dan el tupé de mantener un pacto de silencio, hablen».
La causa y sus ramificaciones
La investigación por la desaparición de Lucas y el asesinato de Lautaro cuenta en la causa principal con 12 cuerpos; de esa Investigación Penal Preparatoria existen otras cuatro causas acumuladas a las que se le podrían seguir sumando otras.
La existencia de una causa principal – desaparición y muerte - y de otras acumuladas han derivado en la existencia de una gran cantidad de abogados y de elementos para analizarse como pruebas para debate, por esa razón es que a diferencia de otros juicios el tribunal ordenó que la realización de las audiencias del Art. 338 sean divididas por causas para este mes. Recordemos que la IPP pasó primero por la exfiscal Mariana Dongiovanni que logró ser apartada de la causa por pedido de la madre de Lautaro y de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). A partir de esto, las actuaciones en la investigación por el crimen del joven de 18 años, y la búsqueda de Lucas Escalante, de 26, fue tomada por el fiscal, Daniel Ichazo quien logró que en diciembre de 2023 sea elevada a juicio , procedimiento que actualmente está a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 2 de Florencio Varela.
Las imputaciones
A los agentes de la policía bonaerense Cristian – hijo de Francisco- y Maximiliano Centurión se les imputan los delitos de homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometida por violencia por la desaparición de Lucas Escalante y el asesinato de Lautaro Morello.
A Francisco Centurión se lo señala como responsable del delito de sustracción de caudales públicos en concurso real de la privación ilegal de la libertad (respecto a la víctima Escalante) agravada por haber durado más de un mes y por ser cometida con violencia. Alternativamente se lo imputó por el delito de homicidio agravado para procurar la impunidad para sí o para otro.
Por otro lado, están imputados en la causa principal Sergio Enrique Argañaraz (excomisario de la seccional 4° de Bosques), Luis Alberto Zaracho (exjefe de la DDI de Quilmes), Juan Manuel Brito y Ramiro Yair Forchinito (ambos miembros de la policía bonaerense); todos por el delito de encubrimiento agravado. Además, figurarían en las causas, civiles y hasta un religioso.
El caso
Lucas Escalante (26) fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre de 2022 en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Lautaro Morello (18) para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a en bordo de un auto BMW. El rodado de Escalante apareció incendiado al día siguiente y a partir de ese momento comenzó la búsqueda de ambos jóvenes por parte de sus familiares y amigos.
Tras movilizaciones y acampes furente a la Comisaria Cuarta de Bosques, jurisdicción de donde desaparecieron los jóvenes, se encontró el 15 de diciembre de 2022, el cuerpo semicalcinado de Lautaro , en inmediaciones de la autopista en construcción Buen Ayre en Guernica (Presidente Perón).
Tras dos años y medio de rastrillajes, allanamientos y detenciones Lucas Escalante continúa desaparecido causando un profundo dolor en sus hermanos, padre, madre y conocidos.