FERNANDA TOKUMOTO, CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL:

“Espero ser un poquito mejor que Pereyra”



Política » 04/10/2025

Una sorpresa que tendrán las próximas Elecciones es la postulación de la farmacéutica varelense María Fernanda Tokumoto como primera candidata a diputada nacional por un nuevo partido, Liber. ar. La flamante candidata, que hace así su primera incursión en política, dialogó con Mi Ciudad a poco menos de un mes para la fecha del comicio.
-¿Qué es Liber. Ar?
-Es un partido jovencito que no tiene ningún tipo de recursos, pero tiene muchísimas convicciones y gente que realmente tiene muchas ganas de trabajar.
-¿Por qué te uniste a este partido?
-Me gustaron las ideas, es un partido liberal, pero en equilibrio con el bienestar de la comunidad. Además, toma raíces de la cultura del Japón, como por ejemplo el respeto, a las personas, a los mayores, a la familia, a los niños, a las personas con discapacidad, a las minorías, a la ecología.
-¿Habías tenido un cargo relacionado con la Salud, verdad?
-Sí, fui vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires. También me tocó encabezar la lista en esa oportunidad y nos fue bien. También sin recursos, sin nada, trabajando a pulmón.
-¿Quién lidera este partido?
-El presidente del partido es Leo Molar, de La Plata. Es un partido que al no participar en las elecciones pasadas no recibió nada de dinero para estas, entonces todo se está haciendo a pulmón, por eso ver tanto entusiasmo y tantas convicciones realmente entusiasma. Eso fue lo que me llevó a aceptar esto, que no es fácil. Y que me hayan llamado, es algo que me honra muchísimo. Aunque sea un partido chiquito, porque están defendiendo lo que hoy también yo tomé como mis ideales.

- ¿Cómo ves al país?
-No lo veo muy bien. Lo veo con gente que se está cayendo del sistema. A medida que avanza el tiempo, va cayendo gente del sistema laboral, veo que cierran empresas, veo que se están tomando decisiones a mi modo de ver erróneas, se está recortando en salud, en donde yo creo que no se puede recortar porque ahí las leyes del mercado no funcionan, nadie elige estar enfermo. Entonces, la oferta y la demanda ahí no existen. Y se recorta como todos los gobiernos, ¿no? Recortaron las jubilaciones y metieron la mano en el ANSES, y envejecer tampoco es una opción, no podés elegir otra cosa. Se está dando de baja a gente con discapacidad y no sé cuáles son los criterios que se tomaron porque realmente la gente que tiene algún tipo de discapacidad, necesita su rehabilitación y todo esto conlleva un montón de gastos que al tener una discapacidad no le permite trabajar como para poder afrontarlo. Creo que estamos equivocando el camino en donde se está recortando. Yo creo en el equilibrio fiscal, creo en que no haya inflación, creo en que los argentinos tenemos que dejar de mirar el dólar, el riesgo país, creo que algún día tenemos que vivir tranquilos. Pero no a costa de la gente, no a costa de sacrificar a la ciudadanía. Creo que hay cosas que no pueden suceder, no se pueden sacar los medicamentos a jubilados que cobran 360 000 pesos. Esto me parece que es una locura.
-¿Y cómo ves a Varela?
-A Varela la veo mejor. Me encanta la plaza, como está. Pero veo a la gente muy triste no por la situación de Varela en sí, sino porque no hay trabajo, porque gana mal. Nosotros siempre dijimos que Varela era un dormitorio en donde la gente trabajaba fuera y venía a Varela a dormir y hoy el costo económico del traslado y la forma de viajar es terrible para la gente, todo ese sacrificio de viajar colgado, que te cancelen los trenes, que los colectivos no estén en condiciones y si encima no llegás a fin de mes… Cuando vos y yo éramos chicos, era una Varela distinta, en donde todos nos conocíamos y no estábamos tan tristes.
-¿Algo para agregar?
-No, que estoy muy honrada de estar en el lugar donde me pusieron y que soy una varelense que va a tratar de llevar al Congreso la voz de Florencio Varela, que es donde nací, donde crecí, donde me desarrollé profesionalmente, así que siempre va a estar en mi corazón y siempre voy a tratar de sacar lo mejor para este partido.
-Ahora tenemos un diputado nacional, Julio Pereyra, que se va en diciembre…
-Bueno, voy a tratar de ser un poquito mejor.


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE