Deportes: tenis

Terminó el Torneo de Tenis de Verano en el Club San Luis de Florencio Varela.
En la final, Federico Videberregain se impuso a Marcos Matricardi por 6-3 y 6-4. Esta vez, la experiencia derrotó a la juventud, aunque la lucha fue muy pareja.
En momentos de cerrarse esta edición, se estaba desarrollando la etapa final del campeonato de febrero, y ya se prepara el gran certamen de marzo, con categorías singles A y B y dobles.

Deportes: karting

El bicampeón de Karting Nicolás Karalis se quedó con el tercer puesto en el podio de la Clase “Senior Max” en la segunda fecha del Torneo de Verano de la RMC Buenos Aires, disputada en el autódromo porteño.
El piloto largó en séptimo lugar en la carrera final y luego fue posicionándose hasta quedarse en el tercer puesto para terminar una gran carrera que lo dejó a él y al resto de su equipo muy conformes con el resultado.

Deportes: Tenis

Finalizó un nuevo torneo de tenis en el Club San Luis. El Campeón en la categoría Caballeros A fue Germán Ferreiro, que le ganó la final a Fabián Cartazzo por 6-2 y 6-2.
En Caballeros B, el Campeón por tercer torneo consecutivo resultó Juan José Strazzanti, vencedor de Diego Panini por 7-6 y 6-2.
En Dobles, los mejores fueron Germán Ferreiro y Juan Carlos Kudacz, que en un partidazo derrotaron a Luciano Otero y Martín Panacci por 2-6, 6-3 y 6-3.

Paula Pebacini, cuestión de herencia

A los 21 años, Paula Pebacini parece tener el fútbol en la sangre. Es que la herencia es todo: su padre, Marcelo Pebacini, desde hace mucho tiempo directivo de la empresa local “Martínez y de la Fuente” sigue despuntando el vicio de la pelota, como lo hacía cuando, entre 1985 y 1987, jugaba en la defensa de aquel mítico equipo de Mi Ciudad, en el que demostró su garra incondicional, que le valió su bien ganada fama de aguerrido marcador de punta.
Pero si hablamos de herencia es porque Paula, confesa hincha de Boca Juniors, en la actualidad está jugando en el equipo femenino de fútbol de la Southwestern Christian University, de Oklahoma, ese lugar en el mundo adonde la llevó la vida hace ya tres años, y al que acaba de sumar a su hermano Juan Cruz, que viajó en estos días junto a ella para iniciar su propia historia en los Estados Unidos.

¿C&o...

Juanchy Santucho, a toda maquina

Juan Martin Santucho (41) descubrió hace poco una pasión que ni imaginaba le iba a traer tantas satisfacciones: el ciclismo. “Juanchy” como todos lo llaman, desde que se subió a la bicicleta no para de competir, correr y proyectar futuros desafíos.

 

-¿Cuánto hace que comenzó este gran entusiasmo ciclístico?
-Hace ya cuatro años. Yo venía de correr en Jet Ski pero por problemas económicos me bajé del jet, aunque me sigue gustando. Empecé entonces con la bicicleta, mi idea no era correr pero me compré una Mountain Bike y comencé a salir con amigos a pedalear y pedalear y un día salió la posibilidad de participar en una carrera que se hacía en el Parque Pereyra, corrí y me picó el bichito. En ese entonces ni entrenaba, fui por ir y seguí yendo a carreras zonales, duatlones, carreras de mountain bike ...