Tiene 79 años, se esta por recibir de bachiller y el año que viene quiere ir a la UNAJ

Jorge Orqueda de casi 79 activos años no es un jubilado más. Entra apaciblemente al aula y comienza a charlar con sus compañeras esperando al profesor de matemáticas. Todas mujeres, él solo varón. Aún falta para comenzar y entonces nos tomamos un tiempo, vamos a otra aula vacía para que Jorge hable y cuente como son sus días previos a recibirse de Bachiller en el CEBAS.

La UNAJ en un proyecto internacional

Un proyecto de la UNAJ fue seleccionado en un Programa Internacional. El trabajo, a cargo del docente e investigador Marcos Carbonelli, fue presentado en el Programa Conjunto de Formación entre la Universidad Sorbonne Paris Cité (USPC) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
«Usos, prácticas y regulaciones político-religiosas sobre el cuerpo. Debates y perspectivas en el campo de las ciencias sociales», es el nombre del trabajo seleccionado junto con otros trece del país. Y tendrá como contraparte en Francia a su colega Serena Bindi, de la Université Paris Descartes.
El proyecto, del que también participa la docente Gabriela Irrazábal, prevé la realización de cursos y talleres en París entre octubre y diciembre de este año, con la participación de los investigadores argentinos y franceses integrantes y la publicación de un libro con los resultados...

Desde Angola a la UNAJ

El rector de la universidad LuejiA’Nkonde, de Angola, Carlos Pedro Claver Yoba, visitó la sede de la UNAJ.
El académico declaró: “creo que en un tiempo podremos tener una línea de trabajo y un vínculo formal que va a asegurar el intercambio entre nuestras universidades”. Y agregó: “analizando detenidamente el área de salud, fundamentalmente la medicina, creo que se puede desarrollar un trabajo conjunto. De la misma manera con las ingenierías, en particular en el área de Informática donde creo que la UNAJ es fuerte. Nosotros tenemos un centro de formación vinculada a las Ingenierías y este puede ser un punto de partida para un trabajo de colaboración”.

Cada vez más estudiantes extranjeros en la UNAJ

Según informó la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNAJ, a partir de este año se sumaron a los cursos regulares alumnos de México, Alemania, Francia, Colombia y Estados Unidos, que realizan sus actividades curriculares en el marco de acciones de intercambio promovidas por la Dirección. Desde la UNAJ se brinda a estos alumnos la ayuda necesaria para facilitar su radicación en Argentina mientras dure su cursada, así como asesoramiento y apoyo en todos los temas que posibiliten que su estadía sea fructífera y placentera.
Este es el quinto año consecutivo en el que la UNAJ recibe estudiantes extranjeros, atraídos por la oferta de carreras y cursos de la universidad y por su alto nivel académico. Es el caso de Alí, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Politécnico Nacional de México que cursará materias del Instituto de In...

La UNAJ tendrá una Escuela Técnica

La Universidad Nacional Arturo Jauretche anunció el comienzo de las obras de construcción de su Escuela Secundaria Técnica. El proyecto nació debido a la creciente demanda de ingenieros y profesionales técnicos. Actualmente, nuestra ciudad tiene sólo cinco establecimientos de estas características.
Según un estudio de la propia UNAJ, los sectores Químico (87,9 %) y Metalmecánico (64,2 %) presentan la mayor proporción de búsquedas de personal entre los sectores analizados.
En los últimos años se generó una creciente demanda de ingenieros como consecuencia de la necesidad de mano de obra calificada en los sectores productivos a nivel regional y nacional. Por este motivo, resulta de gran importancia el crecimiento de la matrícula para la formación en estudios técnicos superiores, ya sean terciarios o universitarios. Según diversas universidad...