El Intendente Andrés Watson destacó el rol de la educación como «factor trascendental para el desarrollo de una sociedad» en su visita a la Primaria Nº 53 de Villa Aurora «Ramón Zolorzano» donde saludó a las docentes por el Día del Maestro.
Allí el jefe comunal resaltó a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. «Debemos continuar con su legado para mejorar la calidad pedagógica y comprender a la enseñanza como el fundamento sustancial de una Patria justa, libre y soberana», manifestó.
La expresión no dejó de llamar la atención, habida cuenta de algunos «revisionismos» muy en boga en estos tiempos, en los que se cuestiona exagerada e injustamente la figura de quien fuera uno de los más grandes hombres de la historia argentina.
Watson, hijo de una reconocida docente, puso las cosas en su lugar y nada mejor que h...
Comenzó, por ahora virtualmente, la Diplomatura en Cannabis y sus usos medicinales en la Universidad Jauretche.
La carrera tiene 7.849 inscriptos. Una de sus coordinadores, la Dra. Silvia Kochen expresó: “Creemos que es necesario hacer esta experiencia para todos, desde la universidad, los cannabicultores, los profesionales de la salud, los investigadores. Suponemos que va a ser un hito en el aprendizaje del uso de la planta de cannabis y sus aplicaciones en la medicina. Por eso en el programa abordamos desde las características de la planta, tanto en investigación como prácticas de buen cultivo, producción, evidencia clínica disponible, las investigaciones hasta la perspectiva social”.
Los interesados pueden escribir a diplo.cannabismedicinal @unaj.edu.ar
Ludmila Farías y Katherine Delsart, estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la UNAJ, ganaron el primer puesto en el Concurso “Pandemia y Cambio Climático” organizado por la Municipalidad de Berazategui. Como premio, recibirán el dinero para comprar 10 calentadores conforme el objeto del concurso y así llevar a cabo su proyecto denominado «Calentadores Solares Reciclados».
Las alumnas fueron asistidas por Mónica Casanovas y Felix Sabate en las formas de presentación. Estuvo presente acompañándolas Marta Cortesi, asistente de la carrera.
Hace un par de semanas, la Comuna difundió la inauguración de dos flamantes aulas en la Escuela 50, donde más allá de la buena noticia, persisten muchas carencias. A pocas cuadras de allí, otra escuela, la 57, se encuentra abandonada por las autoridades y no está en condiciones de empezar el ciclo lectivo 2021. Durante la Pandemia, y aprovechando la suspensión de las clases, la robaron en seis oportunidades. Y en esos robos, se llevaron de todo: desde los ventiladores de las aulas y un cañón proyector, hasta un freezer, los cables de electricidad y la bomba de agua del edificio. Lo único que se salvó fueron los televisores y computadoras, que los docentes pusieron a resguardo, conocedores de lo que se venía con el aislamiento y las condiciones sociales del barrio.
La alarma del colegio –que pagaron a través de la cooperadora- no funciona desde hace más de dos años. ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Hasta el 13 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a la Universidad Nacional Arturo Jauretche. A diferencia de años previos, el proceso de inscripción para 2021 es completamente virtual, lo cual no ha modificado la tendencia que, desde sus inicios, ha tenido la universidad a un sostenido incremento de la matrícula.
En la primera semana de iniciado el proceso de inscripción, ya son más de 3760 las personas que eligieron la UNAJ para continuar sus estudios superiores universitarios. Las carreras de Enfermería, Kinesiología y Fisiatría, Medicina, Ingeniería en Informática, Trabajo Social y Administración son las más elegidas hasta el momento, dentro de la propuesta académica que ofrece 23 carreras, entre ellas, algunas con títulos intermedios.
Con casi 32 mil estudiantes regulares, la mayor parte de Florencio Varela, desde el inicio de su actividad la UNAJ no ...