“Sentí un gran orgullo porque fueron cinco años de esfuerzo estudiando, rindiendo parciales y finales. Y muchísima felicidad de mi familia porque soy la primera que se recibe en mi casa”.
Lo dice la flamante ingeniera Melodi Madrid, primera mujer egresada de Ingeniería en Petróleo de la UNAJ.
-¿Qué te motivó a estudiar en esta universidad?
-Yo quería estudiar ingeniería y en la UNAJ. Entonces busqué todos los planes de estudio y esa rama es la que más me llamó la atención. La elegí por la cercanía y porque en la escuela donde iba, fueron tres ingenieros a promocionarla, comentaron cómo era la universidad y me entusiasmó. Antes estuve dos años en el profesorado de Matemática, quizás porque la primera imagen que tenés de un profesional en la escuela es la del profesor. Pero después me di cuenta...
El Colegio Carlos Pellegrini continúa llevando adelante diversas actividades. Entre ellas, visitas de autores de libros, como Fabián Sevilla, que interactúan con los alumnos y charlas como “Mi primera licencia”, dirigida a estudiantes de quinto y sexto año de Secundario que están próximos a obtener su permiso de conducir, “Límites, responsabilidad y prevención de adicciones”, dirigida a padres, a cargo de Analía Oberman y Liliana Pua, de CEVARESO y “Grooming y Violencia Escolar”, dictada por la Dra. María Silvia Ruiz Boyer.
Además, se sigue adelante con el “Proyecto por la Paz” a través de “Palabras en el Mundo”, ámbito internacional donde el colegio representa a nuestra ciudad, y con las salidas educativas a la Universidad Argentina de la Empresa, el Planetario de Buenos Aires y la Cámara de Diputados de la Provincia, ...
Florencio Varela esta entre los peores municipios en cuanto a su nivel de Educación, según lo que se desprende de los resultados de las últimas pruebas “Aprender”.
El 94% de las escuelas primarias del país participó del relevamiento. 574.000 estudiantes de 6° año de primaria en 19.600 escuelas fueron evaluados en Lengua y Matemática. Además, se aplicaron cuestionarios complementarios para identificar factores escolares y extraescolares que inciden en los aprendizajes.
De acuerdo al examen realizado entre estudiantes de sexto grado de la primaria los chicos de Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Saavedra, San Cayetano y Coronel Pringles lograron los desempeños más altos en Lengua y los de escuelas de Dorrego, Tornquist, General Lavalle, Guaminí y Coronel Suárez, obtuvieron las mejores calificaciones en Matemáticas. La mayoría de estos distritos no superan los 50 ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El 16 de abril, festejó sus 25 años el Instituto Educativo “María Elena Walsh”, en un acto que contó con la presencia del Intendente Andrés Watson, autoridades del ámbito educativo y representantes de la comunidad de dicho colegio.
Enviaron sus saludos por la especial ocasión, Sara Facio, Presidenta de la Fundación María Elena Walsh, y los cantantes Patricia Sosa y Palito Ortega.
Se dirigieron a los presentes la Inspectora María Fernanda Bricetto y el jefe comunal, quien entregó una plaqueta a la familia fundadora de la escuela, los Ures- Barborini.
La reunión finalizó con la plantación de una jacarandá por parte de alumnos y docentes del establecimiento.
Ximena, Valeria, Darwin y Marcela son estudiantes de Instituciones Universitarias de Medellín, Colombia, y se encuentran en nuestro país para realizar las prácticas profesionales de sus carreras. Luego de recibir en Colombia a estudiantes de la UNAJ que se hospedaron fueron recibidas por estudiantes y nodocentes de la universidad varelense, con quienes comparten esta rica experiencia de movilidad estudiantil.
Estudiante de Ingeniería Ambiental en el Instituto Tecnológico de Antioquia, Ximena realizará su pasantía trabajando en el área de “producción más limpia” incorporando una valiosa experiencia sobre ahorro de energía en las PYMES. “Es un tema no tan desarrollado en mi carrera en Medellín que yo quería ver y ampliar, y la UNAJ me otorgó esa posibilidad”, comentó. Actualmente un estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNAJ se est&aa...