La obligada inmigración a la que condena la desgracia de las guerras, tenia –allá por mediados del siglo XX- la ilusión de una vida mejor en la América de la esperanza. Así, la Argentina , que aún se deslizaba en la inercia de aquel “granero del mundo”, fue faro de destino de tantos seres humanos que llegaron adonde los esperaba la bendición del trabajo, que les aportaría la posibilidad de subsistir, poder afincarse, llamar a sus familiares y paliar, como se pudiese, el amargo sabor del desarraigo.
Y aqu&ia...
Por Cacho Sosa
En esta ocasión quiero rendir homenaje a Pascual Fava, que para muchos era el querido Pascualito Fava.
Cuando escribi sobre la Banda de Musica de Varela y en parte de Don Martin Spinardi y Alfonso Tassi, mencioné a Fava, quien solía concurrir semanalmente a la carpintería de Don Martin para ensayar con su orquesta y su bandoneón.
También lo mencioné en los distintos artículos dedicados a la Casona de los Recuerdos (ex Club del Instituto Biológico) ya que además de pertenecer al personal del Laboratorio, era i...
Por Angel Basta
Una revelación exclusiva de Mi Ciudad que cambia la historia para siempre.
Por Cacho Sosa
Mi Ciudad se reencontró con este querido ex vecino 16 años después de radicarse en los Estados Unidos. Una charla a fondo en la Gran Manzana.
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Aunque trabajó como modelo y condujo su propio programa de televisión, Verónica Perdomo se hizo famosa por su participación en el “Bailando” de Marcelo Tinelli.
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez