Cientos de personas vienen y van por el Passeig de Gracia de Barcelona. Es una mañana agradable y soleada de junio de 2017 y los que están trabajando -muchos- se mezclan con los viajeros que desde todo el Mundo llegan a conocer uno de los destinos más atractivos de España. Luego de pasar por la imponente Casa Mila, popularmente conocida como La Pedrera, la increíblemente modernista obra de Antoni Gaudi que se construyó entre 1906 y 1910, a unas diez cuadras de la Plaza de Cataluña, se levanta el lujoso Hotel Majestic, en cuya terraza funciona una piscina y un resto bar que parecen ajenos al frenetismo que se ve varios pisos más abajo. Hasta allí vamos con Mauricio Anachure, este varelense de 38 años que reside en esta gran ciudad y se desempeña como Consultor Externo de proyectos de la Comisión Europea en la plataforma de inversión para empresas Horizon 20/20. Con él nos encontramos ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Cuando fue elegida Reina de Florencio Varela, Verónica nunca hubiera imaginado que algunos años más tarde estaría desarrollando una exitosa carrera como modelo publicitaria a más de 4000 kilómetros de nuestra ciudad.
Sin embargo, la vida está llena de sorpresas. Y esta bella joven de 29 años, que se fue de Argentina como Verónica Soledad Sánchez y ahora se agregó el apellido materno: Stepaniuk, encontró su destino cuando y donde menos se lo esperaba, y en otro país de América. Y lo del doble apellido tiene una explicación. “Aprendí a usarlo en Perú porque te lo piden para todo, y está bien que así sea, por el gran trabajo de las madres como tales”, nos dice.
Verónica cursó la primaria en el Instituto Santa Catalina de F. Varela, y la secundaria en el Instituto Alfonsina Storni de San Francisco Solano y la EEM N&or...
Aunque hace apenas tres horas que nos bajamos del avión, ya estamos arriba de un colectivo –el número 63- al que nos subimos en la Estación Saint Germain, hacia Trocadero. Si todo va bien, ahí encontraremos a la persona que vamos a entrevistar para la Revista de fin de año de Mi Ciudad. Cuando convocamos mediante Facebook a varelenses que vivan en Francia, una amiga nos contactó con ella. Y luego le escribimos un mensaje que respondió rápidamente, accediendo a nuestra propuesta. En el vehículo, no parece haber más turistas que nosotros y sí mucha gente que va a su trabajo o vuelve a su casa. Aprovechamos el viaje para ir mirando por la ventanilla y llenarnos los ojos con esas imágenes tan propias de París. Está nublado pero por ahora dejó de llover, después de 12 días seguidos que provocaron la crecida del río Sena y los cierres preventivos de los mu...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
La obligada inmigración a la que condena la desgracia de las guerras, tenia –allá por mediados del siglo XX- la ilusión de una vida mejor en la América de la esperanza. Así, la Argentina , que aún se deslizaba en la inercia de aquel “granero del mundo”, fue faro de destino de tantos seres humanos que llegaron adonde los esperaba la bendición del trabajo, que les aportaría la posibilidad de subsistir, poder afincarse, llamar a sus familiares y paliar, como se pudiese, el amargo sabor del desarraigo.
Y aquí iremos entrando en tema, presentando al actual Supervisor de Utilería del Teatro Colón de Buenos Aires, el ebanista Víctor D’Aloisio, nacido y residente en Florencio Varela, nieto de uno de los queridos italianos que tanto hicieron por demostrar el agradecimiento hacia la tierra que los había recibido sin otro requisito que su honestidad y disposición...
Por Cacho Sosa