Defensa en la cima de América

Sentado, abrazando las rodillas, golpeado, extenuado, con las manos encalladas, los pies embarrados, pero con una calma y satisfacción interior inmensa. Allí sentado en la cima de América, con el silencio en las alturas, con la sonrisa en el rostro y la emoción desbordante transformada en lágrimas sobre las mejillas, mirando allá abajo, pero bien abajo, desde la base de esta montaña del fútbol. Superando todos los obstáculos, aferrados a un estilo, sin cortar caminos, haciendo bien las cosas, ordenados, paso a paso, enfrentando tempestades, una pared empinada, pero con el punto fijo en lo más alto, sin claudicar, ni cambiar lo que nos fue empujando hacia arriba, siguiendo con una fórmula, fuimos cambiando los guías en el trayecto pero sin apartarnos de la huella. Para llegar tan alto no solo alcanza con tener las herramientas, hace falta una idea, una planificación, talento, esfuerzo, coraz...

“Los payasos seimpre fuimos transgresores”

La profesión desde el humor, la poesía e incluso lo absurdo, es lo que despertó en Belén Bartel, una joven psicopedagoga varelense, su pasión por el clown (payaso). La imagen colorida, contemporánea o clásica, de esta ocupación, se ve influenciada con el objetivo de provocar emociones en el otro, entre ellas por supuesto la risa. «Nuestros payasos vienen de una caricatura de nuestra personalidad real», comentó Belén a Mi Ciudad y agregó: «Tomamos nuestras propias características y las exageramos, las moldeamos, así podemos crear o transformar un hecho llevándolo a lo absurdo».
En esta versión irracional de la «lógica de la no lógica», explicó la clown, es donde lo racional se invierte y las acciones que desarrolla el payaso se ven influenciadas por la participación del público. «...

Cinthia Rojas, la bailarina varelense que brilla en Egipto

Cinthia Rojas tiene 22 años. Es varelense, vivía en el barrio La Pileta, e hizo la Primaria en el Instituto San Juan Bautista, y la secundaria en ese mismo colegio y el Instituto Friuli. Durante abril, participó junto a otros bailarines del mundo, en el impactante “Desfile Dorado de los Faraones”, en El Cairo, en el cual se trasladaron 22 momias de faraones y reinas del Imperio Nuevo de Egipto, del Museo de esa ciudad al Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat.
Cinthia llegó a su exótico destino en 2019, a través de la profesora de salsa Maribel Duré, a quien le encargaron la formación de un heterogéneo grupo de baile. “Tuve que decidir si viajaba en solo tres días –cuenta a Mi Ciudad- La propuesta era un contrato anual, para formar parte de espectáculos en hoteles, con danza y animaciones”.
“Lo más increíible...

Repudio a los “escraches”

En la tercera sesión ordinaria de este año, el Concejo Deliberante de F. Varela aprobó por unanimidad el Proyecto mediante el cual se repudia toda práctica de agresión y en particular los llamados «escraches» como medio de ataque a personas, «cualquiera sea su afiliación política, pertenencia social, creencia religiosa o identidad de cualquier tipo». En esta norma se deja en claro que en caso de denuncias contra alguna persona y/o institución, son los jueces quienes deberán decidir si les corresponde una sanción, que en cualquier caso será la prevista en el ordenamiento jurídico.
Por su parte, en la cuarta sesión del año, el Cuerpo aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que convalidaba el Convenio suscripto entre la Municipalidad de Florencio Varela y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, que implica la construcci&oac...