El Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce desarrolló en conjunto con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), un biomodelo, mediante la impresión 3D, de una columna desde la vértebra C5 a T11, para un paciente que se encuentra a la espera de una cirugía. Se trata de un hombre de 43 años de edad que presenta una deformidad cifotica dorsal con lesión medular progresiva. La deformidad cifotica dorsal es una alteración en las curvaturas normales de la columna, que puede provocar lesión medular. Este paciente padece una debilidad de los miembros inferiores que le imposibilita deambular sin apoyo, por este motivo debe utilizar andador para poder ponerse de pie, y también dificultad para mantener la cabeza erguida.
El caso fue tratado en un ateneo médico, en el cual participaron diferentes servicios del hospital y se decidió realizar una cirugía de corrección planteándose...
Tiene 52 años, está separado, es padre de cinco hijos, de entre 29 y 4 años, de dos matrimonios, es Técnico en informática, especializado en Internet y Comunicaciones, Locutor Nacional recibido del ISER y estudiante de comunicación social. Jugó durante 30 años al handball -en el arco- con el grupo de “Santa Lucía”, donde levantó varios trofeos, fue protagonista del campeonato de pulseadas en el programa de Gerardo Sofovich y en 2007 sufrió un ACV Hemorrágico que le cambió la vida. Se llama Carlos Fernández, pero para todos es el “Oso”.
“La pronta rehabilitación (en la Clínica Sur de Javier Artal), me ayudó desde el principio. El primer año fue muy duro, no poder caminar, todo el lado derecho de mi cuerpo sin sensibilidad, primero una silla de ruedas, después un andador, luego un bastón de tres patas y por...
Ariel y Gustavo Magro participaron de la Copa Gobierno de San Luis, una exigente prueba de Rally que esta vez se vio complicada por la intensa lluvia caída en la zona, que impidió que en la última jornada se corrieran todos los prymes previstos.
Se trató de la séptima edición del Rally Master de la Tracción Simple, disputada los días 15 y 16 de febrero. Tras una clasificación accidentada, que incluyó un despiste y los relegó a un octavo lugar, la pareja varelense accedió finalmente a un quinto puesto.
La próxima cita de los Magro será el 8 de marzo, en San Antonio de Areco.
(ver más DEPORTES en la edición en papel, en todos los kioscos de F. Varela)
Hacía mucho tiempo que la buscábamos para hacerle una nota, pero distintos inconvenientes fueron postergando la concreción del reportaje. Hasta que finalmente nos dijo que sí. Rosa Seynaeve nació el 10 de julio de 1933, en Etterbeek, un pequeño pueblo cerca de Bruselas, Bélgica. Su padre, Mauricio, varias veces campeón de ciclo cross, fue una gloria del deporte europeo y una de las más grandes personalidades de su país. «No hay piernas más lindas y fuertes que las de un ciclista. Ningún deporte saca tanta fuerza», asegura con gran convicción. Le tocó vivir la Segunda Guerra Mundial y siendo una jovencita, emigró a Argentina junto con su abuela paterna, sus padres y sus dos hermanos. Su charla se abre en distintas direcciones. Es lógico: sus recuerdos son enormes y la marcaron para siempre. La infancia en su pueblo, tomado por el ejército alemán...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El varelense Franco Battista ganó el Premio Carlos 2020 como «Mejor Dirección Teatral», por su trabajo en la obra «Perfectos desconocidos» en la temporada de Villa Carlos Paz, Córdoba. Battista compitió en su terna con Andrés Bassalo y Manuel González Gil. «Perfectos…» también logró el reconocimiento como «mejor comedia» y Romina Gaetani, una de sus intérpretes, el de «mejor actriz».
En la ceremonia hubo más de 70 obras nominadas en 40 rubros, siendo «Un estreno o un velorio», de Fabio Mendoza, la mayor ganadora de la velada, con nueve premios.
Facundo Arana obtuvo el premio al mejor actor y el Premio Carlos 2020 de Oro fue para «Rotos de amor», protagonizada por Pepe Soriano, Osvaldo Laport, Hugo Arana y Víctor Laplace.