El escritor y periodista varelense Leonardo Abrahan editó su segundo libro, también enfocado en la temática de la Guerra de las Malvinas.
La nueva obra, llamada «Julio Rubén Cao - Mestro Soldado», fue presentada ante un auditorio colmado en el Complejo Cultural Santa Cruz con motivo de la Feria Provincial del Libro de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Abrahan escribió el exitoso “Diario de Malvinas”, que fue reeditado en varias ocasiones por la Editorial Dunken.
¿Alguna vez se pusieron a pensar qué fue lo que hizo Senzabello para merecer llevar el nombre de una avenida?. Ya no todos conocen la trayectoria del Dr. Salvador Sallarés que se ganó el nombre de una de las calles más importantes de la ciudad luego de morir en 1963. Y ni hablar del Dr. Boccuzzi. Han pasado ya casi cuatro generaciones y lo único que saben varios miles de habitantes es que Boccuzzi es la calle que entra al microcentro varelense desde la Avenida San Martin.
El Grupo de Teatro Comunitario de Florencio Varela, dirigido por Camila Calvi junto con Matías Cano en la música, está preparando una interesante y muy original propuesta donde contarán la identidad y la obra de esos nombres famosos que alguna vez tuvo Florencio Varela y que hoy solo perduran en los carteles de las calles.
-¿Cómo se formó este grupo de actores?
-Hace un par de años ya y dependemos de ...
Por Carlos Straub
El varelense Rodrigo Ures acaba de ser elegido Presidente de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina), Sección Nacional de IBBY, la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Rodrigo, productor y director de televisión recibido en la primera promoción de Canal 7, y autor teatral, es coordinador del Instituto “María Elena Walsh” de Florencio Varela, docente y consultor psicológico, y escribió más de 20 libros infantiles, muchos de los cuales se publicaron en diversos países de América y el Mundo, traduciéndose algunos al inglés, alemán y hasta albanés. Además, es el titular del Centro de Documentación “María Elena Walsh”, ubicado en Esmeralda y Avenida Corrientes de la ciudad de Buenos Aires, donde puede encontrarse una gran cantidad de material bibliográfico sobre la exitosa autor...
La lluvia no impidió que el Varela Matsuri fuera un éxito.
El tradicional festival se llevó a cabo el domingo 4 de septiembre, con la concurrencia de miles de asistentes que desbordaron las instalaciones del predio de la Asociación Japonesa de nuestra ciudad.
Recorrer el campo de la Asociación Japonesa en cada Varela Matsuri es una aventura cultural. Mientras el aroma de las delicias enhebradas en los brochettes gana el ambiente y tienta al recién llegado, decenas de chicos caracterizados como animés, desde el Sin Cara de “El viaje de Chihiro” hasta Kaneki de “Tokyo Ghoul”, se cruzan por todas partes y muchos piden tomarse fotos con ellos. Sobre el escenario, están los jóvenes golpeando con furor y pasión esos tambores que cuentan la milenaria historia de la tierra del Sol Naciente y del otro lado, los más maduros, tomando sopa de chivo o midiéndose al gateball.
La gente va y viene sin parar. Es imposible no encontrarse con algún conocido en la que desde hace años, es una de las más esperadas fiestas de nuestra comunidad. Por ahí se ve a un abogado veterano, reposando después de la recorrida, y a punto de entrar en e...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez