La Descosida

Folklore a la varelense

Carla Musetti y Hector Juárez integran un grupo folklórico local que viene sonando cada vez más fuerte: La Descosida, que desde hace seis años revaloriza la “otra” música argentina: el folklore.
“Empezamos acompañando a solistas -dice Juárez- hasta que decidimos con Carla lanzarnos solos al ruedo”.
“Hacemos un poco de todo -agrega Musetti- y vamos sumando composiciones nuevas que no están por ahora en el CD “La Coplerita” pero para el próximo seguro que si. Lo que intentamos es recorrer un poco autores nuevos que tal vez no sean conocidos o difundidos como Enrique Yopis, o Ernesto Guevara que son de la nueva camada pero también seguimos tocando los autores tradicionales como Peteco Carabajal, Antonio Aguirre…”
Carla y Hector viven el género musical desde niños “porque yo por...

La orquesta sinfónica de Florencio Varela emocionó a todos en “La Ballena Azul”

La Orquesta Sinfónica Municipal se presentó en el Centro Cultural «Néstor Kirchner», por partida doble: junto a la cantautora Liliana Felipe y luego, en la denominada «Noche de los Museos».
Aplaudidos de pie, en la sala principal «Ballena Azul», la Orquesta compartió escenario con Felipe, bajo la dirección del mexicano Eduardo García Barrios e interpretando temas como «Los mismos de siempre» y «Amigo Mío», entre otros.
Más tarde, los excelentes artistas locales, con la subdirección de Pablo Piazza Castagna, interpretaron «La Gran Pascua Rusa» de Nicolai Rimsky-Korsakov y la «Suite de Estancia» del músico nacional, Alberto Ginastera.
El jueves 3 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Municipal volverá a la «Ballena Azul», con un importante repertorio musical y el acompañamiento de Luis...

Muestra “Arte Escuela” en la EET 2

Con singular éxito se llevó a cabo durante la primera semana de octubre la Expo Técnica, que incluyó la muestra “Arte Escuela”, en la EET Nº 2 de nuestra ciudad.
Una de las responsables fue la Inspectora Daniela Diaz, quien en diálogo con Mi Ciudad explicó: “esto es un proyecto nuevo, inaugurado este año y la propuesta fue hacer un encuentro de escuelas varelenses desde los cuatro lenguajes artísticos: Plástica, Música, Teatro y Danza”.
“La idea surgió -sigue diciendo- de los mismos profesores que llevan esta propuesta que nació el año pasado, tuvimos todo un año para diagramarlo y hoy vemos los resultados. La muestra fue declarada de “Interés Municipal” lo que nos dá la responsabilidad de darle continuidad año tras año y en este 2015 nos cedió el espacio la Escuela Téc...

Homenaje a un viejo caserón varelense donde se refugió Balbin

La Asociación Amigos de la Historia Varelense realizó, el 17 de octubre, un nuevo homenaje a un sitio histórico del distrito. En esta ocasión, se trató de la “Casa de Pizzorno”, solar ubicado sobre la Avenida Pisani, dentro del predio de “Promociones Santalucinas”, entidad que nuclea a los egresados del Instituto Santa Lucía.
La historia de la casa se remonta a fines del siglo XIX, exactamente en 1898, cuando llegó a Buenos Aires desde Sasello, Savona, Italia, Stefano, un chiquito al que estaba esperando su tía, Catalina Pizzorno. Ella poseía un campo de 77 hectáreas, lo que hoy constituye el barrio “Pico de Oro”, donde existían viñedos, cereales y se criaban animales.
Stefano creció, formó aquí su familia y con ellos se dedicó a las tareas rurales. Años más tarde, con su hijo, Luis Pizzorno, fundaron el vivero...

“Desde el patio de la nona”, en la UAI

El 5 de octubre, en el aula multimedia de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), se presentó el libro “Desde el Partio de la Nona”, de Alejandro César Suárez, Director de Mi Ciudad.
El acto comenzó con una introducción a cargo de la Lic. Yesica Ferradas, Directora de la carrera de Comunicación Social, y contó con la presencia de alumnos de primer año de la UAI, que realizaron varias preguntas al escritor.
La obra, integrante de la colección “Periodismo y algo más” que edita la prestigiosa casa de estudios, fue presentada por el Dr. Claudio Volpintesta, periodista, abogado y amigo del autor, y además, jurado de los certámenes de Mi Ciudad.
En Florencio Varela, “Desde el patio de la Nona” puede adquirirse en las librerías Viceversa y El Aleph.