Amor perfecto

«Este es el amor perfecto»: Ese es el nombre de un tema compuesto por Silvina Fernández, que la misma autora, junto a los también varelenses Patricia Alfano y Daniel Obljubek interpretan en un video que puede verse en el Facebook Diario Mi Ciudad.

Mariela Peña presentó su tercer libro

Mariela Peña es una joven y exitosa escritora varelense que acaba de presentar su tercer libro: “No creas todo lo que escuches”, tercera parte de la saga iniciada en 2017 con “No creas todo lo que te digo”, todos ellos con el sello de la Editorial Quipu. A poco más de un mes de cumplir 33 años, esta ex alumna del Colegio del Centenario y del Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, que también es ex vecina del barrio La Esmeralda ya lleva más de dos años viviendo en Montevideo, Uruguay. “Acá nunca tuvimos cuarentena obligatoria y hubo pocos casos, por eso yo voy a recordar esta época de un modo distinto a como lo van a hacer allá”, dice a Mi Ciudad. Y agrega: “Sentí que vine acá cuando tenía que hacerlo, ni antes ni después, y me recibieron muy bien”.

-¿Cómo empezó en vos la voca...

Llegó radio Audaz

En épocas de Pandemia, cuarentena y restricciones varias, todos los ámbitos de la comunidad vieron y siguen viendo cambios notables. Y la radio argentina que en este mes de agosto cumple 100 años, también se sumó por necesidad a esta gran ola de cambios. Por eso nació Radio Audaz, de la mano de la querida locutora nacional, Cristina Coronel.


«La radio siempre tuvo esa magia y con la llegada de la Pandemia nos vimos obligados a quedarnos en nuestras casas para evitar contagiarnos de coronavirus. Así yo empecé a concretar un sueño poniendo manos a la obra en mi propio emprendimiento y luego de varias consultas, comencé», dice Cristina a Mi Ciudad.


-¿Cuál es el objetivo principal de esta radio que ya dejó de ser convencional?
-Quiero que la radio sea un medio de servicio para la gente y un canal de interacción con los oyentes. Hay una propues...

El libro de Rep sobre Evita, en la Jauretche

Acompañado por el reconocido escritor Juan Sasturain, el dibujante Rep presentó en la UNAJ “Evita, nacida para molestar”, una excepcional producción que, de manera irreverente y con humor, se centra en la vida de nacional, Eva Perón, a 100 años de su nacimiento.
“Es un recorrido extraño de la vida de Evita, porque no ha sido trabajada con humor”, expresó el autor y dibujante del libro quien, en un ida y vuelta con Sasturain, contó cómo se fue gestando la idea de esta obra, y cómo fue su arduo pero, emocionante trabajo.
Sasturain también retomó esta idea sobre los temas que parece se pueden o no tomar para hacer humor “sin que te tomen de desubicado”, que no se pueden tocar. “En el caso de Evita es diferente pero es algo que se arrastra desde hace tiempo. Y Miguel es la persona adecuada para hacer este trabajo inicial. Un libro como este significa...

La orquesta escuela en el Colón

Más de 3.000 personas ovacionaron de pie a la Orquesta Escuela de Florencio Varela en su presentación en el histórico Teatro Colón de la Capital Federal durante el encuentro “Celebremos la educación”.
Los 70 jóvenes músicos interpretaron la pieza Farandole, de Georges Bizet, y un concierto para dos violines de Antonio Vivaldi. También actuaron junto a ellos la soprano Brenda Correa, el tenor Pablo Celsi y las solistas en violín Evelyn Ruarte (de la Orquesta Escuela Berisso) y Pilar Policano (de la Orquesta-escuela de Lanús PPOE-UNLa).
Los varelenses de la sinfónico-juvenil tuvieron a su cargo el cierre de la jornada con el “Brindis” de La Traviata, de Giuseppe Verdi.
Es fundamental explicar la función social que cumple la Orquesta Escuela en el distrito, nacida en 2005, tras la incorporación oficial al Programa Provincial de Orquestas Escuela . El Dire...