Eliana Sosa en el CCK

Eliana Sosa continúa acumulando éxitos. La cantante varelense acaba de participar con gran repercusión en la Milonga Federal del CCK de Buenos Aires, donde presentó un adelanto de su segundo disco solista, “De donde vengo”, junto al cuarteto de Juan Pablo Gallardo y los músicos Lucía Herrera, Damián Foretic y Pablo Guzmán.
Con una trayectoria de más de dos décadas junto al tango, Eliana encara ahora esta nueva producción con el aval de Guido Iacopetti.

Elu Dau, la DJ que triunfa en la noche porteña

Todo cambia y se transforma. Cosas, lugares, hobbys, profesiones se van adaptando a los tiempos que ya no corren, sino vuelan. Y ni hablar si vienen de la mano de la gente joven. En mis tiempos, hablar de Disc Jockey era hablar de algo que hacían únicamente los hombres y a nadie se le ocurría contradecir eso.
Hoy cambió hasta el nombre de dicho trabajo, mutando a DJ (se pronuncia DI JEY), y en Varela hay un agregado: la consola de sonido y mezcla ve pasar dedos femeninos como innovación. Eliana Dau (33), Elu para todo el mundo, la tiene más que clara y nos pinta un panorama de las novedades en este rubro donde hace bailar hasta el más aburrido.

 

 

-¿Cuánto hace que sos Disc Jockey?
-Soy DJ de música electrónica desde 2007…
-¿Y cómo comenzaste?
-Desde muy chica en todos los cumpleaños me ponía al lado de los equipos ...

Franco Battista en teatro

El actor y productor teatral varelense Franco Battista comenzó 2020 a todo ritmo. Además de continuar en la dirección de la obra “Perfectos desconocidos” en Villa Carlos Paz durante todo este mes y parte del próximo, se presentará –con un elenco diferente- en Chile a fines de marzo próximo. Y eso no es todo: en mayo, dirigido por Mauricio Dayub, hará “Inmaduros” con Diego Peretti y Adrián Suar y acompañará a Guillermo Francella en “Casados con hijos” en teatro.
En el Teatro Melos, de la ciudad cordobesa, Battista está actualmente dirigiendo a Fabián Vena, Iliana Calabró, Romina Gaetani, Alejandro Muller, Nacho Gadano, Paula Morales y Germán Tripel. La versión de la obra es de Guillermo Francella.
En Chile, serán Swing on Stage y el Teatro San Ginés los que producirán la versión local de “Perf...

Cine con Riesgo en Varela

El profesor de Artes Visuales y Gestor Cultural, Anibal Vallejos (49), llevó adelante una nueva edición del Festival cinematográfico “Cine con Riesgo”, una interesante propuesta nacida en Florencio Varela en 2013.
“Es un Festival de cine compuesto por un grupo heterogéneo de trabajo contando con Directores de Cine como Raul Céspedes y Jose Celestino Campusano , los profesores Ricardo Burgos, Fernando Cainzos, Paulo Gonzalez, Claudia Vallejos, Lorena Bianchini y yo , quien en las últimas tres ediciones me desempeñé como presidente del Festival”, dice Aníbal a Mi Ciudad.
“Cine con riesgo” tiene la particularidad de visibilizar, difundir y convocar producciones audiovisuales que quizás no encuentren otra pantalla que no sea este festival. En “Cine con Riesgo” te podes encontrar con algún film que luego se estrene en cines o tenga apo...

Hermes Molaro en “La lección de anatomía”

El actor varelense Hermes Molaro forma parte de la nueva puesta en escena de la obra más representada en la historia del teatro argentino y la segunda más vista a nivel mundial: «La lección de anatomía» de Carlos Mathus, hoy dirigida por uno de los miembros del elenco original de 1972, Antonio Leiva.
La obra sigue vigente por ser una crítica exquisitamente poética, al sistema actual, los vínculos y las instituciones, principalmente la institución familiar. Con giras por Argentina, America Latina y Europa, se calcula que fue vista por millones de espectadores. Gustavo Garzon, Daniel Fanego, Carlos Andres Calvo, Ronnie Arias, Virginia Innocenti, Liliana Pecora, Claudio Gallardou y ahora Hermes Molaro son algunos de los actores que se formaron en esta experiencia.
Molaro fue convocado para unirse a este proyecto en 2019 estrenando en el teatro Bastion del Carmen de Colonia del Sacramento, donde se inicio l...