Cuchuflitos y ladrones

Escuchar a Cristina Kirchner hablar despectivamente de las «marcas Pindonga y Cuchuflito» va en la misma línea de otras alocuciones de la ex presidente. «Chicos, estamos en Harvard, por favor, esas cosas son para La Matanza, no para Harvard», dijo hace algunos años, durante una charla en esa prestigiosa universidad norteamericana.
Aunque se disfrace de «nacional y popular», Cristina es una conocida consumidora de las primeras marcas, pero no de leche o de manteca, sino de joyas, carteras e indumentaria. Como muchos nuevos ricos dentro de su espacio, levanta banderas contra el capitalismo y se manifiesta afín a las dictaduras de Cuba y Venezuela, pero adora las compras en New York.
Con su plata cada uno hace lo que quiere, claro. También con su hipocresía.
La despreciativa mención a las «segundas marcas» de Cristina fue replicada por el titular de la fábrica de galletita...

Transparencia cero

El oficialismo rechazó, en el Concejo, la ampliación de las «declaraciones juradas» que los funcionarios están obligados a realizar también en nuestro distrito, y mandó el proyecto -presentado por Nuevo Encuentro y acompañado por Juntos por el Cambio-, al archivo.
Así, una vez más el espacio que responde a Julio Pereyra y al Intendente Andrés Watson cerró otra posibilidad de transparencia, manteniendo en vigencia el sistema actual, que no permite controlar la evolución patrimonial de los que nos gobiernan.
La ordenanza Nº 7836, de 2013, establece la obligatoriedad de la presentación de declaraciones juradas patrimoniales para todos los funcionarios municipales, miembros del Concejo Deliberante y los Juzgados de Faltas. La norma fija que dichas declaraciones deben contener «una descripción integral del estado patrimonial del funcionario, de su cónyuge,...

Elecciones PASO: La grieta también llego a Varela

El 11 de agosto, en todo el país, se llevarán a cabo las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en las que los ciudadanos deberíamos elegir a los candidatos definitivos de cada partido para los comicios de octubre, algo que en los hechos no sucede, porque la gran mayoría de las fuerzas políticas ya los definieron, no sólo en Nación y provincias, sino también en muchos casos a nivel municipal.
Las PASO tendrán, de todos modos, consecuencias importantes: los que no logren el 1,5 por ciento de los votos no podrán ir a las Elecciones Generales.
En Florencio Varela, Andrés Watson, finalmente bendecido por el dedo de Julio Pereyra, pretendía ser el único aspirante del Frente TODOS, y pareció conseguirlo, al haber rechazado la justicia electoral la lista propuesta para el mismo espacio por Héctor Salatino, que llevaba a Mariano Camiletti co...

No hay solución para los cortes de luz

Los cortes de luz en el distrito se han vuelto moneda corriente y cientos de vecinos de diferentes barrios sufren las problemáticas que se derivan del corte del suministro, que va desde horas hasta días. “Estoy indignada: ayer se cortó dos horas -dijo Melina Paz, vecina de barrio San Nicolás, a Mi Ciudad- Además, añadió: “Nos dicen que están regularizando los sistemas, que en breve se soluciona el problema, y últimamente nos cortan como mínimo dos veces por semana, alrededor de dos horas, aunque a veces pasan a ser más de 12”.
La situación genera malestar entre los vecinos, debido a las demoras en la intervención de las cuadrillas que designa la empresa y ocasiona varias manifestaciones públicas: cortes de calles o de vías férreas. “Nosotros estuvimos tres noches sin luz, se quemaron todos los cables, hasta el palo de luz se...

Watson, entre los peores intendentes del conurbano

El Intendente Andrés Watson es el segundo peor del conurbano, según una encuesta realizada por la consultora Opinaia. Sólo Walter Festa, de Moreno, tiene peor puntaje que él, que a su vez supera a Verónica Magario, de La Matanza, la tercera en el podio de los peores jefes comunales.
Los intendentes de mejor valoración son Alejandro Granados (Ezeiza), Luis Andreotti (San Fernando), ambos del Frente de Todos, y Jorge Macri (Vicente López), de Juntos por el Cambio.
El informe, basado en una encuesta entre 10.000 personas, da a la administración Watson apenas un 38 por ciento de imagen positiva, teniendo sus peores números en los rubros «mantenimiento de calles» (sólo un 10 por ciento positivo), «servicios cloacales» (30 por ciento positivo) y «atención de la salud» (31 por ciento). En «seguridad» tiene un 32 por ciento.