La salud no es lo primero

Lo decían siempre nuestras abuelas: «la salud es lo primero». Pero desde hace tiempo, principalmente en el Conurbano, la frase sólo es un viejo anhelo. Tuvo que llegar una pandemia para que las históricas deficiencias de nuestro sistema sanitario quedaran al descubierto, y dentro de ellas, la vergonzosa precarización de su personal es una de las más graves. Héctor Ricardo Villalba tiene 47 años, tiene cinco hijos, tres de los cuales viven con él y su esposa, con quien comparte profesión: es licenciado en Enfermería y trabaja en el Hospital El Cruce desde hace 12 años. Por su parte, Sandra Pezzali, también licenciada en Enfermería, está en el mismo centro asistencial desde su inauguración y ahora por razones médicas está en uso de licencia. Ambos integran el grupo de autoconvocados que están reclamando una mejora en sus salarios y sólo en...

“En el Hospital El Cruce hubo un irresponsable incremento del personal”

“Florencio Varela es el Municipio con menor tasa de contagio de la Región VI, pero no hay que cantar victoria, el panorama cambia todos los días y mañana puede ser diferente”. Las palabras del Secretario de Calidad en Salud de la Nación, Dr. Arnaldo Medina, fueron firmes pero precavidas. En una conferencia de prensa virtual, el funcionario también se refirió al cambio en la metodología de conteo de los casos, explicando que ahora “todo contacto estrecho que tenga síntomas y conviva con un positivo de COVID, también se considera positivo, sin necesidad de testeo”.
Medina consideró que las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, especialmente la cuarentena, “tuvieron éxito, porque se ganó tiempo, no se saturó el sistema de salud, y la curva es muy aplanada”, y amplió: “estamos en una ola de contagios y no sabemos cuando va a llegar el pi...

Trágico y bizarro

El kirchnerismo lo intenta de nuevo. Más allá de su inconcebible «apuro» en medio de una Pandemia, la «reforma judicial» con la que se pretende avanzar peligrosamente sobre uno de los tres poderes del Estado es inconstitucional. La Carta Magna prohíbe expresamente quitar a algún imputado de la órbita de su «juez natural». En su artículo 18, se lee: «ningún habitante de la Nación puede ser sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa». Y esta pretensión de llevarse todo por delante queda aún más expuesta con el agregado en el proyecto, de un párrafo contra la libertad de expresión, que habla de las supuestas presiones de los «poderes mediáticos». Una generalización tan intencionalmente vaga como para poder incluír dentro de ella a cualquier investigación que moleste al poderoso d...

El suboficial varelense que es panadero de la Armada

Florencio Eduardo Romero es un varelense de 48 años, Suboficial Primero, de la especialidad Apoyo General con orientación en Panadería. Destinado actualmente a la Intendencia Naval Buenos Aires, en el Día del Panadero Argentino habló sobre su vida en la Armada durante casi tres décadas.
Florencio ingresó en la Armada Argentina en 1991, a los 19 años.»Yo trabajaba afuera y un compañero de trabajo tenía familiares en la Armada. Un día uno de mis amigos vino y nos dijo ‘¿Qué les parece si entramos a la Armada?’ Entonces ahí comenzó mi travesía y fuimos a buscar información a la Escuela de Suboficiales», recuerda.
»Ni bien entramos nos dieron un folleto de orientación, con carreras de un año o dos; y estaba el Escalafón Panadería, que es el que elegí.»
Cada 4 de agosto, en el D&iacu...

UNAJ: un invento que nos enorgullece

Estudiantes de la UNAJ de nuestra ciudad, idearon un novedoso sistema para desinfectar colectivos en apenas cinco minutos.
De esta manera, dicha limpieza elimina una de las formas más rápidas de propagación del Covid 19.
El dispositivo, que ya fue patentado bajo la marca INGENAR, utiliza el sistema hidráulico de la unidad. Se distribuye un desinfectante con hipoclorito de sodio diluído aprobado por la ANMAT, que haciendo uso del aire comprimido del colectivo, sale por boquillas aspersoras en forma de bruma durante un minuto.
Este sistema permite que no se moje nada, sino que apenas se humedezca y se seque en menos de cuatro minutos, explicaron en un comunicado desde la casa de altos estudios, donde además informaron que el equipo de inventores está integrado por Tomás Ferreirone, Luis Moreno, Diego Zaracho y Marcela Acuña, todos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, junto a Javier S...