Por Alejandro César Suárez
En 1948, mientras el Mundo se conmovía por el asesinato de Mahatma Gandhi, en Argentina el gobierno del General Juan Domingo Perón iba preparando la reforma de la Constitución Nacional del año siguiente y mientras tanto, se elegían legisladores e Intendentes. En Florencio Varela, un vecino perteneciente a una conocida familia del casco céntrico, asumía la jefatura comunal tras haber sido consagrado por la voluntad popular: Eduardo Villa Abrille, el primer Intendente peronista de la historia de nuestra ciudad.
Nacido en una familia que residía en la calle Tacuarí de Capital Federal, Eduardo tuvo
doce hermanos, tres mujeres y nueve varones, uno de los cuales falleció de bebé por una neumonía. Su padre, Amador, tenía una fábrica de calzado que alcanzó gran prosperidad gracias a la Primera Guerra Mundial, a ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Por Alejandro César Suárez
Entre 1982 y 1993, en Mitre entre Monteagudo y España de Florencio
Varela, funcionó “Aranjuez”. Irrepetible sitio de encuentro de amigos
y parejas, muchas de ellas formadas entre sus paredes, en la recordada
cafetería transcurrieron eternas veladas y se entrelazaron historias
que simbolizaron una época. Enrique “Pluma” Bussolo, mentor de aquel
ícono de la movida del ayer, ya no está al frente de ningún boliche, y
desde hace 20 años, se dedica a repartir gas licuado para la empresa
Shell. Sin embargo, en su interior aún está encendida la llama que
hace posible el sueño de volver. “Pluma” dialogó con Mi Ciudad para
recordar esos días que también nos tuvieron como protagonistas.
-¿Cómo nació la idea de abri...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Por Carlos Straub
Hay lugares a los que la gente los recuerda no por su nombre oficial sino por como eran más conocidos. Así pasa con el ya desaparecido bar “Del Gato”, que cerró sus puertas hace casi una década y funcionaba en Monteagudo 319, casi Dr. Sallarés.
Inaugurado a mediados de los 40, este no era un bar cualquiera sino una especie de club casi exclusivo de los parroquianos que lo frecuentaban, quienes día a día poblaban sus mesas no sólo para beber algún trago o comer alguna minuta al paso sino para jugar a las barajas o a los dados, actividades netamente “ilícitas e ilegales” en el Florencio Varela de hace seis décadas, que ahora al rememorarlas mueven a una risa nostálgica.
Uno de sus dueños fue Meljem George Dau (77), mejor identificado como Jorge Dau para el resto, quien pasa sus días tra...
Por Carlos Straub
Corre el año 1985. Con la presidencia de Raúl Alfonsín, se lanza el “Plan Austral”, y se crea una nueva moneda, los australes, equivalentes a 10.000 pesos de entonces. Se desarrollan los juicios a las juntas militares, y Los Redonditos de Ricota graban Glup, su primer disco. El Seleccionado Argentino de Fútbol Sub 16 gana el Sudamericano y los Pumas empatan con los All Blacks. Antonio Gasalla se luce en el grotesco “Esperando la Carroza” y se estrena la película “La Historia Oficial”, que ganará el Oscar.
El 17 de marzo, en el hoy desaparecido Polideportivo Municipal de La Capilla, en Florencio Varela, el equipo de fútbol de Mi Ciudad jugaba su primer partido, contra un combinado de fotógrafos varelenses, que integraban, entre otros, Santos Ruiz y Osvaldo Garcete. El resultado fue 12 a 0 para nuestro diario, con goles de Pablo Ruiz Boyer (6), Jaime Gómez Garlat...
Por Alejandro César Suárez
El 16 de septiembre de 1955, el sangriento golpe militar que destituyó al General Juan Domingo Perón también disolvió al Congreso Nacional y a la Corte Suprema de Justicia. El General Eduardo Lonardi asumió la Presidencia de la Nación, y los tentáculos de la auto titulada “Revolución Libertadora” se extendieron por todo el país, reemplazando a los gobernadores de las provincias y también a los intendentes votados por el Pueblo, entre ellos, a don Luis Calegari, que dirigía los destinos de Florencio Varela con la aprobación de todos los sectores políticos.
Una auténtica “caza de brujas” se desató en cada rincón del país, deteniéndose a centenares de militantes peronistas solamente por su calidad de tales.
En nuestra ciudad, varios integrantes del Justicialismo ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez