De la mano del actor y director Mauro Serrano (26), dos niñas de Florencio Varela fueron seleccionadas para actuar en la serie que está en pleno rodaje sobre la vida de Diego Armando Maradona.
Ambas jóvenes actrices harán el mismo papel en distintas épocas de la vida del «10»: el de una de las hermanas. Una de ellas ya grabó sus escenas, la otra espera su turno para abril próximo, y ambas visitaron nuestra Redacción.
Se trata de Agustina Dominguez (13) y Maria José Villareal Iriar (11) a quienes las veremos a fin de año en la serie «Maradona, sueño bendito».
-¿De qué barrio sos Agustina?
-Del barrio San Francisco.
-¿Cómo fue el tema del casting y la selección?
-Me enteré por Mauro, le pidió a mis padres que vayamos, fuimos, hicimos el casting y ya ahí hice una improvisación. A los tres mes...
El actor varelense Hermes Molaro se presentará en el marco del FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires) como parte de «Bombón vecinal», una co-producción Teatro Bombón + FIBA dirigida por Norma Aleandro y Helena Tritek. El espectáculo consta de cuatro obras en otros tantos recorridos por el barrio del Abasto y se anuncia como “un festival de obras cortas que promete cercanías al espectador”.
“Bombón Vecinal” arrancó en enero y este mes se podrá ver, con entrada libre y gratuita, los días 1, 8, 15 y 22 desde las 21, en la sede de Sanchez de Bustamante entre Sarmiento y Perón, Abasto, Ciudad de Buenos Aires.
Siempre, desde pequeña, le gustó cantar pero por timidez no lo hacía. Ni siquiera frente a su familia. Pero un día, y gracias a un karaoke se animó y cantó. El resto aún está llegando y bastante rápido. Patricia Alfano (36) se está dando a conocer y le va muy bien.
-A partir de ese karaoke, se te fue la timidez…
-Si. Desde ese momento y también apoyada por mi marido empecé a cantar y a salirme más de mi.
-¿Qué preferís cantar?
-Lo que a mi más me gusta es el pop o lo romántico, aunque si me dicen de cantar tangos también me animo.
-¿Estudiaste canto?
-No. Fui una sola vez y por cuestiones de costos y tiempo no volví. Con respecto a eso, hago lo que puedo con lo que tengo y se que puedo hacerlo mejor. Nunca es tarde.
-¿Dónde cantaste últimamente?
-En la fiesta para l...
La joven Lola Daher (14) está dando sus primeros grandes pasos en el camino de la música con el inestimable apoyo de su familia y amigos. Ya en vacaciones de la escuela, Lola se vuelca de llena a lo que la apasiona.
-¿Cuánto hace que comenzaste a cantar?
-Siempre me gustó, desde muy chiquita. A los seis años cantaba en mi casa y me movía todo el tiempo. A los siete años empecé a estudiar comedia musical y canté por primera vez en un escenario y me di cuenta que además de ser lindo era lo que yo quería hacer para siempre. Ya más grande a los 11 canté en el colegio porque participé de la obra “Pocahontas” , y me terminé de convencer que quería hacer eso. A mi me dejás en un escenario con un micrófono y listo, soy feliz.
-¿Cuál fue esa canción que cantaste y con la cual te diste a conocer?
-Colores e...
La Mississippi cumple 30 años con la música negra, lo que ubica al quinteto como el de más trayectoria en el género en nuestro país. Entre sus integrantes están los varelenses Ricardo Tapia y Gustavo Ginoi.
“Pongamos otra vez el blues en el Luna Park”, dijo Tapia luego de haber caminado todos estos años junto a la música y compañeros de banda. “Con la llegada de La Mississippi al Luna Park completamos todos los teatros de la calle Corrientes” agrega el cantante y compositor sobre el mítico estadio ubicado en el bajo del centro porteño y reconocido mundialmente por haber sido la sede de grandes espectáculos multidisciplinarios.
En este show, el quinteto repasará su trayectoria acompañado de músicos invitados de todos los estilos, ya que La Mississippi abraza a la música negra en sus diversas variantes: artistas referentes del reggae, blu...