La salud no es lo primero

Lo decían siempre nuestras abuelas: «la salud es lo primero». Pero desde hace tiempo, principalmente en el Conurbano, la frase sólo es un viejo anhelo. Tuvo que llegar una pandemia para que las históricas deficiencias de nuestro sistema sanitario quedaran al descubierto, y dentro de ellas, la vergonzosa precarización de su personal es una de las más graves. Héctor Ricardo Villalba tiene 47 años, tiene cinco hijos, tres de los cuales viven con él y su esposa, con quien comparte profesión: es licenciado en Enfermería y trabaja en el Hospital El Cruce desde hace 12 años. Por su parte, Sandra Pezzali, también licenciada en Enfermería, está en el mismo centro asistencial desde su inauguración y ahora por razones médicas está en uso de licencia. Ambos integran el grupo de autoconvocados que están reclamando una mejora en sus salarios y sólo en...

¿Qué va a pasar con EDESUR?

Un problema que parecía haberse atenuado reapareció con gran intensidad en estos meses: los cortes de energía eléctrica volvieron a ser una constante en Florencio Varela y gran parte del Conurbano, especialmente en épocas de verano y de invierno.
Es conocido que el servicio de EDESUR nunca fue eficiente en nuestro distrito, donde la falta de inversión y del mínimo mantenimiento en el cableado siempre quedó en evidencia. Son innumerables los casos de postes de luz que, podridos en sus bases, se cayeron provocando la consecuente falta de servicio después de la mínima tormenta o ventisca, así como las conexiones que explotaron o se incendiaron dejando manzanas enteras sin suministro.
Durante la Pandemia, a la falta de energía, que en algunos domicilios llegó a superar los 10 días corridos, se sumaron abusos en las tarifas, llegándose a «estimar» sumas impaga...

En el Instituto Santa Lucía se ofende la memoria de Tino Rodríguez; su fundador

Dicen que las mentiras tienen patas cortas, pero algunas son muy insistentes.
En estos días nos enteramos de que, en la materia «Proyecto de Investigación» del sexto año de Humanidades del Instituto Santa Lucía, se impone como tema de estudio la historia de «Los pibes del Santa», el libro que «sugiere» que Tino Rodríguez, el recordado Rector y fundador del colegio tuvo responsabilidad en la desaparición de alumnos del establecimiento.
La «tarea» invita a los cursantes del último año a ver un video donde una voz anónima dice, con una ligereza y una impunidad alarmante y por supuesto sin prueba alguna, que Rodríguez «dio datos de sus alumnos a los militares». El video fue realizado por estudiantes de la misma docente que propone la tarea año tras año.
Que una profesora -recibida o con el título aún no obtenido- ...

Los cuadernos de la discordia

«Perón ama a los niños», «Mamá me mima, Evita me ama», «Esa niña juega con una muñeca. Se la regaló Evita», «Mi hermanita y yo, amamos a mamá, papá, Perón y Evita». Las históricas frases forman parte de algunos libros con los que se enseñaba a leer en las escuelas públicas en los tiempos en que Juan Domingo Perón ejercía la Presidencia de la Nación.
Aunque ya pasaron más de 70 años, las malas costumbres parecen persistir. En los últimos días, llegaron al Consejo Escolar de Florencio Varela miles de cuadernillos «educativos» editados por el Gobierno Nacional, para su distribución en los barrios más carecientes, entre familias que no tengan acceso a Internet. En realidad, se trata de una ínfima parte de los millones que se imprimieron para entregar, junto a bolsones ...

¿Y ahora que viene?

El Coronavirus trajo a Florencio Varela, al igual que a la mayor parte del Mundo, no sólo una emergencia sanitaria, sino también una crisis económica.
Sin poder abrir sus negocios, cientos de comerciantes varelenses se encuentran en una situación de incertidumbre respecto a su futuro. Pese a los anuncios y las promesas que no terminan de materializarse en realidades, las PYMES locales no sienten el acompañamiento necesario por parte de las autoridades ante esta situación.
Los compromisos que deben afrontarse pese a tener las persianas bajas no son pocos: los alquileres, el pago de los sueldos a los empleados, el pago de las tasas municipales, el pago de los servicios –EDESUR y METROGAS continúan enviando sus facturas con precios erróneamente «estimativos», ya que si los comercios están cerrados difícilmente seguirán gastando lo mismo, y TELEFONICA aprovechó para aplicar...