En Alta Gracia, Cordoba, la empresa Inforest, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de materiales para el combate de incendios, dio a conocer algunas historias de bomberas y brigadistas, “con el fin de visibilizar y reconocer la labor de los profesionales en diversos lugares de Argentina”
Entre las mencionadas y galardonadas se encuentra Verónica Fernandez, cabo del Cuartel de Bomberos de Florencio Varela, que comenzó hace 19 años cuando prácticamente no había mujeres dentro del cuartel pero gracias al esfuerzo, la capacitación y las ganas de superarse, supo ganarse un lugar y la gran admiración de todos sus compañeros, ya que participó de innumerables rescates y emergencias, como la del 1 de junio del 2019, cuando ella y algunos compañeros estaban de guardia y recibieron el llamado para asistir a un bebé que se encontraba sin signos vitales y le salvaro...
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Florencio Varela informó que tras las reuniones con el Intendente Municipal Andrés Watson, se consiguió un aumento salarial del 33.5% para todo el personal municipal.
Al respecto, el Secretario General del gremio municipal, Darío D Aquino, expresó: «Es una satisfacción que hayamos podido lograr un incremento a los salarios de nuestros compañeros y compañeras municipales, ante la difícil situación que estamos atravesando. Reconocemos el esfuerzo del departamento ejecutivo para poder llegar a este acuerdo»
El acuerdo se hará efectivo en un 12 % a partir del 1° de abril de 2021, 11% a partir de julio de 2021 y un 10,5 % en septiembre de este mismo año.
Dichos anuncios se suman a lo ya acordado en el mes de enero en el cual los trabajadores que reunían las condiciones pasaron a planta permanente y ascendieron a la catego...
«Cuerpas reales» es un proyecto fotográfico del cual es parte Lidia Barán, una fotoperiodista varelense y estudiante de ArGRa (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina). Este trabajo está encabezado por Érica Voget, una fotógrafa documentalista de La Plata, quien junto a otras 33 fotógrafas, intervienen en las canchas con sus cámaras con el objetivo de visibilizar a las mujeres hinchas de clubes, demostrando así, que el fútbol es más que una pasión de hombres.
Este proyecto, surgió en 2019, con el propósito de establecer un espacio donde se documente el rol femenino dentro del ámbito futbolero. Pero hubo que esperar hasta finales de 2020, luego de realizarse una convocatoria abierta, para que se sumaran más fotógrafas, argentinas y de países limítrofes, a la causa. «Me enteré casi por ca...
Por Luján Kunzi
El mes pasado Mi Ciudad publicó un serio reclamo por cuestiones de salud de una joven vecina de Villa Hudson, Maria Celeste Cáceres, y que solicitaba urgente atención por parte de las autoridades locales. La Comuna respondió a la nota casi de inmediato con un escrito que subimos a nuestro sitio de Facebook, y ahora es la propia Cáceres, quien replica todo ante este medio .
«Primer punto: dicen que nunca realicé ningún trámite -dice Celeste- cuando vengo durante años realizando trámites desde diversos medios para obtener mi medicación (Desarrollo Social, Ministerio de Salud, Municipio, la asistente social de la salita de Villa Hudson) y jamás se me quiso otorgar la medicación. Se me rechazaba el pedido por ser un remedio costoso y tener la prepaga Incluir Salud, cuando ya todos sabemos que Incluir Salud quebró y pasó a ser del Estado y el Estado est&...
Por Carlos Straub
De un tiempo a esta parte, varias obras se están viendo en el Cruce Varela. Después de las nuevas luminarias instaladas en el Camino General Belgrano y por la Avenidas Yrigoyen y Senzabello que las dejaron prácticamente «a giorno», ahora le tocó el turno a los asfaltos.
Varias cuadras de Necochea, Montes de Oca, Sanchez de Loria, Alvarado por nombras algunas están siendo reasfaltadas a nuevo o directamente asfaltadas y se logró un anhelo de años, que es unir por Necochea la Avenida Senzabello con la Avenida del Trabajo.
«Por fin están haciendo algo, hace más de 45 años que vivo acá y siempre estaba igual», dijo Doña Clara, de la calle Loria a .«No sé quien lo diseñó pero hay partes donde la calle quedó más angosta que antes, por ejemplo Dardo Rocha», se queja Christian.
«Todo muy lindo pero los robos son co...
Por Carlos Straub