Alarmantes cifras de pobreza en Florencio Varela

En una cruda realidad, el conurbano bonaerense sigue teniendo altos niveles de pobreza, siendo Florencio Varela, uno de los distritos con más barrios precarios . Así se desprende de un informe elaborado por la UCA, Universidad Católica Argentina, donde se detalla que el 51, 8% no tiene cloacas, 36% no tiene gas natural, 29,2% no tiene calles asfaltadas , el 41, 4% no tiene desagües pluviales y el 24,4% carece de agua corriente.
Además, el 16,8% vive en casas precarias y el 13,9% en condiciones de hacinamiento, lo que da que en todo este contexto una de cada cuatro personas vive cerca de un basural y una de cada tres habita en una zona inundable.
Sin embargo, se demuestra una leve mejoría con los números anteriores de la medición de 2010/2011 con un 6% menos de deficiencia en red cloacal, 1,6% en gas natural, 3% en pavimento y 5% de agua corriente, pero asimismo mucha más gente vive cerca de nuevos basurales.

Homenaje a la antigua fabrica de soda Calvi

El sábado 11 de noviembre la Asociación “Amigos de la Historia Varelense”, homenajeó a la familia Calvi, con la colocación de una referencia histórica en el lugar donde durante más de un siglo funcionó su antigua fábrica de soda, en Brown casi esq. Mitre de Florencio Varela.
El emprendimiento comenzó como una fábrica de soda y venta de hielo en barra, para luego dedicarse a la distribución de cerveza Quilmes, bebidas sin alcohol Bilz, naranja Criollita y vinos Gargantini.
Hoy más de cien personas trabajan en la empresa, que distribuye además de la cerveza, la línea de gaseosas Pepsi, y que se mudó a una zona más alejada del casco urbano debido al intenso movimiento de camiones que su actividad insume.
Al acto concurrieron miembros de la Asociación, integrantes de la familia Calvi, vecinos y Cristian Rodríguez, Subsecretario de Go...

El adios al “Cabezón” García

El 21 de noviembre, a los 52 años, falleció Jorge García, Presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Florencio Varela.
El inesperado deceso llenó de dolor a la comunidad varelense, donde el querido «Cabezón» se había ganado el afecto y respeto de todos.
Su llegada a la entidad bomberil, hace dos décadas, cambió para siempre el rumbo de esa institución, a la que le dio junto a su equipo de trabajo la transparencia que necesitaba, y una impronta de progreso que la colocó entre las más equipadas y eficientes de todo el país. Entre sus logros, debe contabilizarse, además, la mudanza a la imponente nueva sede, sobre la Avenida San Martín, y en los últimos meses, la inauguración de uno de sus dos salones de fiestas.
Las escenas de congoja de los vecinos que se acercaron para dar formal adiós a sus restos, así como el llanto d...

El Matsuri fue un éxito

Luego de dos suspensiones por mal tiempo, finalmente puso hacerse el tradicional festival japonés Matsuri de septiembre, el domingo 24 de ese mes, en la sede de la Asociación Japonesa, sobre la avenida Eva Perón.
Una amplísima oferta gastronómica, que incluyó no solo lo mejor de la comida oriental, sino también criollos brochettes y empanadas, y hasta hamburguesas, deleitó a la multitud que se acercó al predio para disfrutar de una jornada a pleno sol.
Muchos jóvenes caracterizados como personajes de manga dieron un colorido especial a la tan esperada convocatoria bianual de la colectividad japonesa local.
Además, pudieron disfrutarse exhibiciones de artes marciales, espectáculo musicales y los tan característicos tambores que remontan a la más ancestral cultura nipona.
Y hubo más: origami, sushi, udom, masajes orientales, stands con cientos de productos ja...

Falleció Elbio Ghio

El 22 de agosto a los 82 años dejó de existir el talentoso artista visual Elbio Bernabé Ghio. Nacido en 1935 en Villa Vatteone, fue un destacado pintor, actividad que le valió recibir decenas de premios. Fue jurado de los Concursos Mi Ciudad, y durante años estuvo al frente de una casa de fotografías de la calle Mitre, «Foto París». En su juventud fue reportero gráfico de la revista de espectáculos «El alma que canta», lo que le valió para conocer a las figuras musicales de aquella época, como Julio Sosa –con quien cultivó una gran amistad-, Nicky Jones, Palito Ortega, Horacio Guarany, Sandro, Juan D´Arienzo y otros. Después de la Revolución del 55, y por motivos políticos, estuvo detenido en Villa Devoto junto a Osvaldo Pugliese. En su casa de Zeballos tenía un vivero con más de 600 especies diferentes de cactus americanos, de...