Bomberos héroes salvaron a un bebé

El 1 de junio, cuando sus familiares llevaron a un chiquito de solo 14 días al Centro de Salud Padre Mujica, de la calle El Boyero, en el Kilómetro 26, no podían creer que en el lugar no hubiera un médico para atenderlo, aunque se trata de una situación demasiado común en nuestra ciudad, donde el abandono lleva más de 30 años. El niño no respiraba y solo la rápida intervención de cuatro bomberos voluntarios le salvó la vida.. Su entrenamiento para emergencias, con rápidas y eficaces tareas de reani...

Casa del niño José Kentenich: 34 años de labor comunitaria

Hace 34 años en pleno barrio San Nicolás, que en ese entonces tenía casi todas las calles de tierra y era un lugar casi olvidado, se inauguró la Casa del Niño Padre José Kentenich.
Con la idea de albergar a niños de entre tres y 13 años en situación de vulnerabilidad, el emprendimiento tuvo siempre hombres y mujeres muy compenetrados en su trabajo que posibilitaron que hoy, dicha “Casa”, ubicada en la calle Alvear, sea un gran referente en esta ciudad en materia de aprendizaje y desarrollo personal para cient...

Cruzada por Naomi: necesita viajar a Ecuador

Una niña de dos años que padece parálisis cerebral y microcefalia , necesita de la ayuda de todos ya que debe someterse a un tratamiento con células regenerativas en Ecuador , con un costo de 15 mil dólares, casi siete millones de pesos.
Se trata de Naomi Villalba, del barrio San Jorge, y sus padres manifestaron que “los costos del tratamiento se hacen imposibles, necesitamos la ayuda de todos ya que cada sesión sale tres mil dólares y ella tiene que asistir a cinco”
Para costear los gastos, comenzaron a hacer encuent...

Vuelve el Varela Matsuri

El domingo 12 se hará el esperado festival bianual de la colectividad japonesa «Varela Matsuri», esta vez a beneficio de la Escuela Primaria Nº 10 de Villa Vatteone.
Entre las actividades se anuncia: gimnasia matutina, danzas tradicionales, karaoke, taiko, eisa, artes marciales, origami, taller de Bonsai y por supuesto la mejor gastronomía: udon, yakitori, yagi-jiru, sushi, harumaki, mochi, nikuman, onigiri, sata andagi y mucho más…También, los clásicos sabores locales: empanadas, hamburguesas, choripanes, sandwiches de vac&...

Ocho años de la Fazenda de la Esperanza

Celebró sus ocho años de actividad en el distrito la Fazenda de la Esperanza. La misa fue oficiada por el obispo emérito Luis Stöcker, acompañado por el Padre Armando Dessy, titular de la Fazenda, y el acto contó con la presencia del Intendente Andrés Watson.
Durante la celebración, se escucharon los testimonios de recuperación de dos de los jóvenes que egresaron, Maxi y Gustavo.
Ricardo Rodríguez, colaborador de la entidad dijo: “estamos hace 4 años en esta obra con mi esposa, yo fui adicto...