Los 124 años de Florencio Varela

El 30 de enero, Florencio Varela festejó su 124° aniversario, con una misa de acción de gracias, la apertura de una muestra de arte y el recital de Sergio Denis.
Por la mañana, en la plaza San Juan Bautista, frente al municipio, el intendente Julio Pereyra alentó a trabajar todos juntos en busca del interés colectivo. Además, se depositó una ofrenda floral, y tenores varelenses entonaron las estrofas del Himno Nacional y Aurora, al izarse la bandera argentina.
Luego, se dio lugar a la Santa Misa a cargo del Padre Armando Dessy y se inauguró la muestra “Obras Patrimoniales de Artes Visuales” en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico.
El cierre estuvo a cargo de Sergio Denis, en el Polideportivo Municipal La Patriada.

Cierran un geriátrico y agreden a periodistas

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires clausuró el geriátrico que funcionaba sin habilitación, en Dardo Rocha, entre Storni y Arenales, del Cruce Varela.
Según el informe difundido por la Municipalidad local, “los 22 abuelos residentes fueron retirados del lugar por los propios responsables del centro, que había sido denunciado ante la Justicia por iniciativa del intendente Julio Pereyra, en resguardo de la salud y seguridad de las personas que se encontraban internadas”.
Según la misma fuente, equipos municipales se organizaron junto a autoridades del PAMI -ya que 15 de los abuelos internados eran afiliados a dicha obra social- para participar de la óptima evacuación del sitio pero, tras la clausura, el mismo ya se encontraba sin internos.

Agresión y repudio

 

El viernes 16 de enero mientras estaban tomando imágenes del geri&aa...

“La comuna no le devuelve al Cruce lo que aportamos”

Uno de los lugares que más creció no sólo en población sino también en nuevos servicios dentro del partido de Florencio Varela, es el Cruce.
El barrio que ya contaba con dos bancos, una delegación municipal, una comisaría, una sede del Registro Civil, la Universidad Jauretche y el Hospital “Néstor Kirchner”, también sumó oficinas de Afip, Anses y hasta de la Dirección Nacional de Migraciones junto con una nueva sucursal bancaria. Sin embargo, persisten varias falencias que con más gente en las calles que consumen estos nuevos servicios se hacen más notorias.
Camilo Pasquini (71), uno de los vecinos y comerciantes más destacados y reconocidos en la zona habló con Mi Ciudad sobre este presente que vive el barrio “López Romero”, conocido por todos simplemente por “El Cruce”.
“Este año van a ha...

Matrimonio varelense adopto a cinco hermanos

Un matrimonio de nuestra ciudad adoptó a cinco hermanos de entre dos a 12 años, oriundos de Misiones, que desde hacía más de tres años permanecían en hogares de menores porque no querían ser separados, según confirmaron fuentes judiciales.
Los chicos, tres varones y dos nenas, se sumaron a la familia del pediatra Claudio Boccalon y de la contadora Mariela Rzepeski, quienes se interiorizaron de la situación de los menores a través de familiares que viven en Apóstoles, Misiones e iniciaron contactos con los responsables de la Fundación Tupá.
Intervino en la adopción la jueza de menores Marta Alegre, quien ordenó los trámites necesarios ante la madre biológica y resolvió la situación con un pronunciamiento a favor de la adopción “porque la mujer no podía hacerse cargo de los niños”, se informó oficialme...

Adiós a Ernesto Porto

El 13 de diciembre a los 80 años murió Ernesto Porto. Vecino de toda la vida de Zeballos, Porto se destacó como músico ya que tenía su propia orquesta de tango y gracias al ritmo del dos por cuatro trascendió más allá de esta ciudad. Comerciante, se terminó dedicando a la pasión de la música ciudadana y hasta hace poco se podía disfrutar de sus obras en tanguerías y clubes. Mi Ciudad envía sus condolencias a sus familiares y círculo intimo, quienes junto a amigos, vecinos y conocidos lo acompañaron en los actos póstumos.