No hay solución para los cortes de luz

Los cortes de luz en el distrito se han vuelto moneda corriente y cientos de vecinos de diferentes barrios sufren las problemáticas que se derivan del corte del suministro, que va desde horas hasta días. “Estoy indignada: ayer se cortó dos horas -dijo Melina Paz, vecina de barrio San Nicolás, a Mi Ciudad- Además, añadió: “Nos dicen que están regularizando los sistemas, que en breve se soluciona el problema, y últimamente nos cortan como mínimo dos veces por semana, alrededor de dos horas, aunque a veces pasan a ser más de 12”.
La situación genera malestar entre los vecinos, debido a las demoras en la intervención de las cuadrillas que designa la empresa y ocasiona varias manifestaciones públicas: cortes de calles o de vías férreas. “Nosotros estuvimos tres noches sin luz, se quemaron todos los cables, hasta el palo de luz se...

Construirán un hogar para niños abusados

La Fundación “Refugio de lo Alto” consiguió la donación de un terreno en la Avenida Hudson, Villa Brown, que será destinado a la construcción de un hogar para niños abusados. Esta iniciativa parte de una Iglesia evangélica y una de las integrantes de dicha Fundación es la conocida comerciante local Alejandra Mato, quien muy entusiasmada recibió a Mi Ciudad.

-¿Esto nació en el seno de una Iglesia?
-Así es, llamada “Rios de vida” en Quilmes y está a cargo del matrimonio Sarita. Todos trabajamos a la vez en contra del abuso sexual infantil. Damos charlas en colegios, merenderos, iglesias desde hace más de dos años y al estar en la calle notamos que en muchos casos de chicos que son abusados, la Justicia en vez de sacar al abusador de la casa, saca al abusado que se queda en la casa de otro familiar. Hubo un caso de un nene que...

Operativo por residuos peligrosos

Alertados por la existencia de residuos de características peligrosas en un predio industrial en estado de abandono del barrio La Carolina II, el Municipio ejecutó un operativo conjunto con personal de Defensa Civil, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Guardia Comunal, agentes de la Dirección Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Provincia de Buenos Aires, Policía bonaerense, Dirección de Explosivos, Bomberos Voluntarios de la Provincia y de Florencio Varela, Same y la Autoridad del Agua (ADA).
En el predio, ubicado en la calle Houssay Nº 2502 funcionaba la Industria «Síntesis Química S.A.I.C.», dedicada a la fabricación de productos químicos para el agro, la cual se encontraría en proceso judicial de quiebra.
Teniendo en cuenta el riesgo para los vecinos y daño ambiental que implica, se dio inmediata intervención a la Fi...

Descuentos en supermercados varelenses

El intendente Andrés Watson visitó el supermercado «Supercam» para interiorizarse sobre el alcance que está teniendo en los vecinos y comerciantes el programa de apoyo a la economía local impulsado por el Municipio y 6 supermercados del distrito que ofrecen 29 productos de la canasta básica a menor costo.
«La medida tuvo muy buena aceptación, notándose claramente la necesidad de la gente de tener una ayuda a su economía familiar, y en este caso desde el estado municipal junto al acompañamiento destacable de los supermercadistas se lo podemos brindar», dijo el jefe comunal luego de conversar con la propietaria del local, Mirta Sosaya, y recorrer las góndolas donde se exhibían los productos identificados con un sticker.
El mandatario remarcó que la inflación y la suba de los precios de los alimentos es uno de los problemas más acuciantes de los varelen...

En Villa Argentina los vecinos tienen que arreglar sus propias calles

Las malas condiciones de las calles y su falta de mantenimiento siguen siendo los principales reclamos de distintos barrios de Varela. Por esta razón, los vecinos que viven sobre la calle 525 entre 540 y 542 emprendieron la iniciativa de juntar fondos para comprar escombros y así mejorar su estado.
La decisión de ir en busca del aporte vecinal fue de Gabriela Britez. Hace 36 años reside en el barrio y a medida que pasan los años observa que continúa de la misma manera. «Nadie está haciendo nada, acá si no hacemos algo los vecinos no pasa nada», manifestó a Mi Ciudad.
Sin distinción de edad chicos, adultos y ancianos estuvieron hasta las doce de la noche, con frío, acomodando los «cascotes» en la calle. «Mi nieto de 11 años ayudó a desparramar los escombros, ¿a vos te parece que vivan así?», manifestó Mirta M...