En Villa Argentina los vecinos tienen que arreglar sus propias calles

Las malas condiciones de las calles y su falta de mantenimiento siguen siendo los principales reclamos de distintos barrios de Varela. Por esta razón, los vecinos que viven sobre la calle 525 entre 540 y 542 emprendieron la iniciativa de juntar fondos para comprar escombros y así mejorar su estado.
La decisión de ir en busca del aporte vecinal fue de Gabriela Britez. Hace 36 años reside en el barrio y a medida que pasan los años observa que continúa de la misma manera. «Nadie está haciendo nada, acá si no hacemos algo los vecinos no pasa nada», manifestó a Mi Ciudad.
Sin distinción de edad chicos, adultos y ancianos estuvieron hasta las doce de la noche, con frío, acomodando los «cascotes» en la calle. «Mi nieto de 11 años ayudó a desparramar los escombros, ¿a vos te parece que vivan así?», manifestó Mirta M...

Bomberos héroes salvaron a un bebé

El 1 de junio, cuando sus familiares llevaron a un chiquito de solo 14 días al Centro de Salud Padre Mujica, de la calle El Boyero, en el Kilómetro 26, no podían creer que en el lugar no hubiera un médico para atenderlo, aunque se trata de una situación demasiado común en nuestra ciudad, donde el abandono lleva más de 30 años. El niño no respiraba y solo la rápida intervención de cuatro bomberos voluntarios le salvó la vida.. Su entrenamiento para emergencias, con rápidas y eficaces tareas de reanimación, fue crucial para sacar al pequeño adelante. El chiquito fue trasladado luego al Hospital Mi Pueblo, donde completó su recuperación. El episodio reafirma lo ya conocido: el sistema de Salud municipal de Florencio Varela es vergonzoso, y CICOP lo viene denunciando desde hace tiempo. Pero mientras algunas cosas dan vergüenza, estos servidores públicos n...

Casa del niño José Kentenich: 34 años de labor comunitaria

Hace 34 años en pleno barrio San Nicolás, que en ese entonces tenía casi todas las calles de tierra y era un lugar casi olvidado, se inauguró la Casa del Niño Padre José Kentenich.
Con la idea de albergar a niños de entre tres y 13 años en situación de vulnerabilidad, el emprendimiento tuvo siempre hombres y mujeres muy compenetrados en su trabajo que posibilitaron que hoy, dicha “Casa”, ubicada en la calle Alvear, sea un gran referente en esta ciudad en materia de aprendizaje y desarrollo personal para cientos de chicos de hogares humildes que pasaron y pasan aún por sus aulas.
Mi Ciudad dialogó con Mercedes Verón, directora del lugar desde 2012 en una fría mañana de fines del otoño.

 

-¿Esto es una ONG?
-Si. La Institución se creó con la finalidad de contención, recreación y a...

Cruzada por Naomi: necesita viajar a Ecuador

Una niña de dos años que padece parálisis cerebral y microcefalia , necesita de la ayuda de todos ya que debe someterse a un tratamiento con células regenerativas en Ecuador , con un costo de 15 mil dólares, casi siete millones de pesos.
Se trata de Naomi Villalba, del barrio San Jorge, y sus padres manifestaron que “los costos del tratamiento se hacen imposibles, necesitamos la ayuda de todos ya que cada sesión sale tres mil dólares y ella tiene que asistir a cinco”
Para costear los gastos, comenzaron a hacer encuentros benéficos como un bingo solidario donde juntaron 30 mil pesos y próximamente harán un festival a precios populares en el campo de deportes del Sindicato de Trabajadores Municipales, cerca de La Patriada.

Vuelve el Varela Matsuri

El domingo 12 se hará el esperado festival bianual de la colectividad japonesa «Varela Matsuri», esta vez a beneficio de la Escuela Primaria Nº 10 de Villa Vatteone.
Entre las actividades se anuncia: gimnasia matutina, danzas tradicionales, karaoke, taiko, eisa, artes marciales, origami, taller de Bonsai y por supuesto la mejor gastronomía: udon, yakitori, yagi-jiru, sushi, harumaki, mochi, nikuman, onigiri, sata andagi y mucho más…También, los clásicos sabores locales: empanadas, hamburguesas, choripanes, sandwiches de vacío y bondiola. En el paseo de compras habrá Bonsái, plantas, comestibles japoneses, (ramen, okashi, furikake, ame), indumentaria, bazar, regalería, artesanías (kokeshi, koi, shiisa), libros y productos de manga y animé.