Desempleo en Varela

A más de un año de iniciada la pandemia, las cifras de desempleo son más que alarmantes impactando de lleno en las grandes ciudades y sus conurbanos, empezando por Buenos Aires y sus alrededores.
Florencio Varela no escapó a esta realidad pero sin embargo, los números en que cayó la actividad no son tan grandes como en otros distritos, ya que según se desprende de un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo, aquí la perdida de puestos de trabajó cayó «apenas» el 3,2%.
Otras ciudades tuvieron peores números, como Avellaneda con 4,1%, Quilmes 3,8%, Lomas de Zamora 3,7%, Lanús 3,6% y Almirante Brown el 3,3%. Sólo Berazategui registró una caída menor a todos con el 2,5%.

“Elemento” se instala en Varela

El intendente Andrés Watson recibió a los directivos de “Elemento”, firma de confección de ropa interior e indumentaria,quienes decidieron instalar su fábrica en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC).
El mandatario calificó al flamante desembarque como “la evidencia de una coordinación estratégica y un plan a largo plazo que oriente a Varela, a la Provincia y a la Nación en un progreso sostenido mediante un firme incremento del empleo genuino”.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente, remarcó la resolución de la compañía “en invertir y construir su planta en el partido”. “Cuando el ámbito público junto al privado son fusionados y los tres estamentos gubernamentales coinciden en sus objetivos, tenemos estos resultados”, agregó.
Ricardo Chang -socio ger...

Adiós a “Casa la foto”

«José Acosta, agradece su atención». Eso era lo último que se veía en los clásicos álbumes de fotos de 9 x 13 que en la década del 80, atesoraban momentos, lugares y rostros en las fotos que se mandaban a revelar.
Y en Florencio Varela, más precisamente en la primera galería comercial que se inauguró en la ciudad, en la calle Belgrano, José Acosta, cordobés de nacimiento y fotógrafo de profesión, atendía a todos con su clásica sonrisa e inmensa amabilidad, y dejaba en ese saludo y agradecimiento final, su impronta.
Pasaron más de 50 años, las fotos casi no se revelan más y todos somos fotógrafos con los celulares a cada momento… Esta noble profesión pareciera vislumbrar el final del camino y hace que por ejemplo la emblemática Casa «La Foto», se haya ido despacito, como pidiendo permiso y...

El Rotary no para ni en pandemia

 


Roberto Santamaria (64), asumió un nuevo período al frente del Rotary Club de Florencio Varela en lo que fue una reelección de su anterior administración.

En diálogo con Mi Ciudad, Santamaría manifestó que «hay que seguir firme con los proyectos que teníamos y que no se pudieron aún concretar. Lo primero es continuar con la atención de los consultorios externos dependientes del Hospital Mi Pueblo. Allí atendemos en la especialidad Nutrición los martes y jueves de 9 a 11.30 y Fonoaudiología los lunes de 9 a 12.30 y los viernes de 13.30 a 16.30», dice.

-¿Siguen entregando materiales e insumos a las escuelas?
-Si, entregamos a la Escuela 502 de Bosques 60 baterías n° 13, 12 baterias 312 y 12 baterías 675. Son fundamentales ya que los niños que concurren allí tienen discapacidad auditiv...

Kicillof y Watson inauguraron una alcaidía

El intendente Andrés Watson y el gobernador Axel Kicillof formalizaron la apertura de una alcaidía para el alojamiento transitorio de detenidos hasta su reubicación dentro del Servicio Penitenciario, más dos instalaciones sanitarias en el interior del complejo carcelario del partido.
El jefe comunal recordó la primera reunión con el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, “para presentarle en detalle las condiciones de infraestructura en el predio e iniciar las tareas en búsqueda de revertir la situación de hacinamiento junto a su sistema sanitario”.
“A los pocos meses, en la Unidad Nº32, inauguramos tres pabellones con 144 nuevas plazas, un SUM y una escuela taller fundamental para nuestro objetivo: la reinserción de las personas a la comunidad”, remarcó Watson.