Sueños y pesadillas

A pocos días de las Elecciones, el Intendente Pereyra insiste en su campaña con el slogan inaugurado para las recientes PASO. «Sueños cumplidos», dicen los avisos y las gigantografías que el oficialismo desplegó por toda la ciudad.

 

La humorada popular no se hizo esperar, y las redes sociales se inundaron de mensajes que coincidían en señalar que los únicos que cumplieron sus sueños en este distrito… son los funcionarios.

 

Lo lamentable es que para el Intendente y su gente, tener un paso bajo nivel –uno sólo, en una ciudad de casi medio millón de habitantes- sea un «sueño cumplido»,  cuando todos los distritos vecinos tienen al menos tres. Sin hablar de que en este caso, el sueño ...

Que hablen las urnas

Hace una década que se colgaron de la bandera de los Derechos Humanos, pero nombraron a un represor al frente del Ejército.

 

Ante cada denuncia de corrupción contra un funcionario, dicen que «no hay pruebas», pero se pasaron años acusando a la Directora de Clarín de apropiarse de hijos de desaparecidos, y ni siquiera pidieron disculpas cuando se demostró que no era cierto.

 

Hablan contra el capitalismo, pero están desesperados por la plata, multiplicando sus patrimonios inexplicablemente en forma obscena.

 

Dijeron que Menem era «el mejor Presidente de la historia», y votaron con él todos sus proyectos, pero califican a su gestión y a la «Década del 90», como nefastas.
...

Espejos

La Corte Suprema resolvió el tema de la reforma del Consejo de la Magistratura del único modo posible: diciendo que era inconstitucional.

Al revés

Algo está al revés. Desde hace algunos años, en este país y en esta ciudad se repite hasta el hartazgo, en cada discurso oficial, la sobreactuación semántica del «todos y todas», en supuesta revisión histórica del rol de las mujeres.
Del mismo modo, se agita la bandera del «rol preponderante» de la juventud, lo que se trasladó a la posibilidad de que ahora pueda votarse desde los 16 años de edad.
Ni hablar del redescubrimiento de los «derechos humanos», iniciado por Néstor y Cristina y adoptado como propio por Pereyra, en tres clarísimos ejemplos de gente a la que el tema no les importó un comino durante gran parte de sus vidas.
Sin embargo, tanta reivindicación de mujeres y jóvenes, y tanto repentino amor por los derechos humanos, no bastaron para que el Int...

Nada es para siempre

Bajo la fachada de la «democratización de la Justicia », el Gobierno se quedó con la suma del poder público.
No es la primera vez que el oficialismo bautiza con nombres de epopeya algún interés particular. Ellos son la Patria , lo nacional y popular. Y los que piensan distinto, el enemigo, al que se busca destruir por todos los medios.
La división tripartita de poderes plasmada en la Constitución Nacional ya no existe. Y, paradójicamente, sólo la correcta intervención de la propia Justicia impediría que el kirchnerismo tuviera total libertad para hacer lo que quisiera hasta el fin de su mandato, que ambiciona eterno.
Todas las entidades jurídicas independientes rechazaron el avance sobre la Justicia. Y en estos días, se están iniciando cientos de acciones legales planteando su inconstituci...