Carta Abierta a Francisco

Podría decir que trabajo desde que tenía menos de 10 años, si cuento como válidas esas tareas pequeñas que el Nono me encargaba para comprarme, a cambio, la revista «Larguirucho».
Pero no seamos tan extremistas, no vaya a ser cosa de que digan que mi abuelo materno era un explotador infantil, y pongamos como edad aproximada de mi incursión en el mundo laboral la de los 12 años, cuando comencé a escribir notas de básquet en Mi Ciudad, o la de los 16, cuando me largué a las calles como promotor, ofreciendo comercio por comercio, espacios publicitarios en el diario.
Como sea, se trata de un largo tiempo, durante el cual, además, no detuve mi perfeccionamiento educativo, pasando por la escuela primaria, la secundaria y la Universidad, de la cual egresé como abogado hace ya casi tres décadas.
Durante todos estos años, ejercí mis labores j...

La resistencia

Que los bufones a sueldo que nos costaron a todos millones de pesos para hacer propaganda a un partido político y defenestrar a los opositores durante más de una década ahora estén hablando de «censura» es patético.
El programa kirchnerista 6,7,8 le costó al erario público casi 150 millones de pesos durante sus 6 años en la TV Pública, sin contar sus ingresos por «publicidad no tradicional», a través de la cual se le desviaron, por ejemplo, fondos de la ANSES. Algunos de sus panelistas cobraban también otro sueldo en Radio Nacional. Del mismo modo, otros «periodistas militantes» recibían hasta tres sueldos mensuales, mediante los medios del Estado, o a través de los mantenidos exclusivamente con la pauta oficial, y nacidos para fogonear al «relato» K.
Ninguno de estos falsos periodistas tiene prohibido el acceso a otros medios, o est...

El perro del hortelano

Los primeros pasos de Macri como Presidente confirman que muchas cosas están cambiando en la Argentina.
La designación de dos jueces por decreto en la Corte Suprema, y la posterior marcha atrás ante la unánime crítica a la forma del procedimiento, que no por legal deja de ser poco ético, demostraron que Macri escucha a los otros, y que si se equivoca, puede rectificarse sin que eso signifique un signo de debilidad. ¿Alguien vio a Cristina volviendo sobre sus pasos durante sus ocho años de gobierno? No lo hizo con Boudou. Ni con Moreno. Ni siquiera con el General Milani, acusado de participar en la represión durante la dictadura.
El límite al corte de calles ante la protesta de los obreros de Cresta Roja, infiltrados por los mismos antidemocráticos de siempre, a los que se desalojó cuando impedían el acceso al Aeropuerto de Ezeiza, dejó en claro otro cambio. Se terminó...

Si, se puede

Se acabó. El 22 de noviembre los argentinos dimos vuelta la página de un gobierno nefasto.
El peor gobernador de la historia bonaerense, durante cuyo período se multiplicó la pobreza, la inseguridad y la droga en toda la provincia, terminó su campaña y quizás su carrera política desdibujando la imagen que había sostenido con miserable indignidad por años como fiel reflejo del espacio al que representaba: agrediendo, mintiendo y hasta violando la veda política. Haciendo trampa como un desesperado que se está ahogando en una ciénaga y con sus manotazos se hunde aún más.
Lo que queda atrás es una forma de gobernar que se llevó puesta a la República, estigmatizando a todo aquel que pensara distinto, desarmando a los órganos de contralor, usando la chequera para alinear y disciplinar, abusando del Estado para perseguir y difamar, intentando dom...

Cambiamos

Cambiamos. El domingo 25 de octubre, millones de argentinos dijimos que estamos cansados de la prepotencia, del autoritarismo, del odio, de la soberbia, de los que se creen por encima de la Ley, de los que se sienten dueños del Estado, de los que estigmatizan al que piensa diferente, de los que quieren controlar a la justicia, ahogar al periodismo independiente, manipular la realidad y distorsionar la historia.
En las Elecciones, se le marcó un límite al «vamos por todo» y se dio el primer paso hacia el fin del kirchnerismo.
El triunfo de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires puso patas arriba a la política nacional y originó un tsunami en el Gobierno Nacional. Decenas de intendentes perdieron el sitio que ocupaban desde hace años, y los que ganaron y aún lo conservan, salieron corriendo a poner las barbas en remojo: por primera vez en casi 30 años no será el peronismo el que...